Los artistas y gestores culturales necesitan mejores condiciones de acceso al Seguro Social. Según diario El Telégrafo del 21 de junio de 2019, “(...) Del total de usuarios verificados (...) el 59 % no posee seguridad social y quienes la tienen, en la mayoría de los casos, mantienen una relación de dependencia y no una afiliación voluntaria”. Esto se da a falta de recursos económicos para afiliarse.
Por la necesidad de contar con atención médica, medicinas y garantías de seguridad social, los artistas y todos los que comprenden el sector cultural, es importante incorporarlos con las características del Seguro Social Campesino, en las mismas condiciones de cobertura, financiamiento, jubilación, etcétera.
Los gestores culturales, y artistas, tenemos los mismos derechos y ventajas que los trabajadores del campo y de la ciudad.(O)
Enver Germán Bazante Pita,
Guayaquil