En una pared lateral de la Casa de la Cultura, núcleo del Guayas, se plasmó la obra El alma en el muro, con ocasión del centenario del fallecimiento del poeta Medardo Ángel Silva. Enseguida fue garabateada con pintura aerosol, por lo que un grupo de artistas locales la restauró. Sin embargo, la obra volvió a ser blanco de vandalismo.

Ese afán de causar daño también se manifiesta en la cantidad de mensajes con datos falsos que circulan en redes, con el ánimo de generar controversia o confusión. Un caso reciente se refiere a una supuesta base militar en las islas Galápagos. El ministro de Defensa y el presidente de la República lo han desmentido, asegurando que no hay ni habrá bases militares extranjeras en el país.

La inclinación a cometer acciones destructivas contra la propiedad pública sin consideración alguna hacia los demás debe ser combatida; los ciudadanos pueden colaborar, sumándose a las acciones que emprendan las autoridades. Lo propio cabe respecto a las noticias falsas que nos llegan, cuidándonos de no reenviar datos sin verificar antes la procedencia; una rápida búsqueda en internet nos dejará saber si provienen de fuentes oficiales o si las han registrado medios de cobertura nacional o internacional. (O)