Este año, según la periodista Alma Guillermoprieto, han sido asesinados 45 reporteros; al matar a uno –dice– la intención es “intimidar a todos”.

El periodista Jamal Khashoggi, crítico del régimen saudita, fue estrangulado y descuartizado en el consulado de su país en Estambul. Los investigadores turcos se quejan de la falta de cooperación de las autoridades sauditas. En Ecuador, han transcurrido más de cinco años del asesinato de Fausto Valdiviezo, y aún no se develan los motivos del crimen. Con respecto a los asesinatos de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra, en la frontera norte en marzo, no se conocen resultados de la investigación que hace el Gobierno ecuatoriano.

El 2 de noviembre es el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas. La ONU insta a los Estados a que tomen medidas concretas para prevenir las agresiones contra los periodistas, asegurar que los responsables sean llevados ante la justicia y garantizar el derecho de las víctimas a las reparaciones, a la vez que deben promover un entorno seguro en el que los periodistas puedan realizar su labor. (O)