Los padres y profesores ven los programas de estudios debido al interés en las materias de clases, andan atrás de las listas de útiles escolares, las leyes dictadas por los rectores y los programas del año lectivo de las unidades educativas. Critican cosas mal vistas que irían en contra de la educación de los alumnos: indisciplina, pedido de listas largas para comprar libros, abuso en demasiadas horas sociales y fiestas en los colegios, etcétera. Muy bien averiguar por el pénsum y otros problemas del estudio. Averigüen igual por la comida en los bares para los estudiantes, si les meten comida ‘chatarra’ no es bueno. Tienen que darse controles en la alimentación a los muchachos en los colegios.
Magdalena de Cadena,
Guayaquil

Ya era hora la revisión del estado y la limpieza de los bares, cocinas, comedores en los colegios. Hagan cosa parecida con los baños. Las colas, las grasas (el aceite queda en sartenes y lo vuelven a usar para freír, al día siguiente, salchichas, papas... ¡basta!
Gina Tamayo,
Guayaquil

La obligación de padres, autoridades y magisterio es dar formación intelectual y de salud a niños, jóvenes; decir del daño al cuerpo, porque comen, beben productos con químicos, mucha sal, azúcar; y obligar la venta económica de frutas, jugos naturales...
Juan Fernando Jaramillo,
Guayaquil