Según ha mostrado un equipo de investigadores liderados por la profesora de la Universidad de Montreal y doctora del Hospital de CHU Sainte-Justine, Linda Pagani, las horas extras de televisión disminuyen la capacidad de atención y el desarrollo del lenguaje en los niños que van a la guardería.

Los niños que pasan mucho tiempo viendo televisión –más de dos horas diarias– suelen tener menos habilidades motoras y psicosociales que los que se sitúan delante de la pantalla del televisor menos de dos horas. Estos hallazgos sugieren la necesidad de que los padres estén más concienciados con estos hábitos y sigan las recomendaciones de la Academia Americana de Pediatría, que aconseja a los niños a partir de los 2 años, no ver la televisión más de dos horas al día. La media de horas delante del televisor de los niños españoles supera ampliamente las dos horas.
Valentín Abelenda Carrillo,Girona, España

Los padres deben controlar las horas de sus hijos frente a los televisores. No es bueno que su mente y todos sus sentidos estén atrapados por la televisiónEn lugar de que vean dibujos animados o programas fofos; que oigan buena música, practiquen juegos sanos, deportes.
Amanda Hernández,Guayaquil