En una pequeña farmacia en las calles 43 y la 0, en el Batallón del Suburbio de Guayaquil, personal de la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y de la Policía Nacional hallaron cartones de fármacos de hospitales del Ministerio de Salud Pública y otra medicina que estaba caducada y la seguían comercializando.

El abogado Juan Zambrano, coordinador Zonal 8 de la Arcsa, detalló que se encontraron más de 5.700 medicamentos, 3.000 caducados, 500 provenientes de hospitales del MSP y otros de presunto contrabando, ya que el registro sanitario es de Perú.

En Guayaquil descubren casa donde se tramitaban matrículas de 20 municipios

En este operativo se comprobó que hay medicina con prohibición de venta, ya que son stocks de hospitales públicos, sin embargo allí estaban contempladas para la venta.

Publicidad

Técnicos de la Arcsa revisaron cartones, perchas y bodega, donde encontraron estos fármacos con irregularidades. Esta denuncia ciudadana llegó por medio del aplicativo Arcsa.

Arcsa y Policía allanaron una farmacia por denuncias de venta de medicina caducada.

“Las fechas de caducidad tienen del 2000, del 2024. Aprovechan que las personas compran dos pastillas y ellos cortan y no sale la fecha de vencimiento”, comentó.

Según registro de la Arcsa, en lo que va del año 30.000 medicamentos fueron decomisados a nivel nacional.

Publicidad

Vecinos del sector lamentaron esta situación y dijeron que varias veces compraron sin saber lo que ocurría en esa farmacia. “Está bien que hagan los controles porque no le pueden vender medicina caducada a la gente, jugar con la salud de otros”, dijo una de las vecinas que prefirió mantener su nombre en reserva.

Personal de la Policía Nacional confirmó además que este local no cuenta con ningún permiso de funcionamiento ni tiene en regla la mercadería que vende.

Publicidad

Hay una persona detenida en este operativo. Es la hija del dueño que estaba figurando como representante en este momento. (I)