De los aproximadamente 4.390 recintos electorales que hay a nivel nacional, en 162 recintos electorales habrá una priorización en el ámbito de seguridad para el día de las elecciones presidenciales y legislativas anticipadas que se llevarán adelante el doming, 20 de agosto.

Los priorizados, según el ministro del Interior, Juan Zapata, están en las zonas de conflicto, especialmente en el eje costero.

Publicidad

Qué pasa si no voto en estas elecciones presidenciales de Ecuador: ¿a quién beneficia la abstención?

El funcionario sostuvo que estarán el día de las elecciones 100 % operativos con 59.000 policías.

Zapata mencionó que en las anteriores elecciones no hubo ningún inconveniente y se aplicó un operativo con desplazamiento de Fuerzas Armadas, de Policía Nacional, de las unidades municipales.

Publicidad

Además habrá un puesto de mando estratégico que va a estar ubicado en el ECU911 y un puesto de mando operativo que se estará en los comandos de Policía, agregó en un video difundido por esa secretaría de Estado.

Las elecciones se realizarán en medio de un estado de excepción por 60 días que rige a nivel nacional, desde el 10 de agosto pasado, un día después del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en Quito, pero no hay toque de queda, es decir, restricciones de movilidad.

Del decreto que estableció el estado de excepción se eliminaron dos artículos.

La conversación digital sobre el debate electoral se enfocó más en los hechos ‘pintorescos’ que en las propuestas de los candidatos

Los puntos retirados tienen que ver con la limitación del derecho a la libertad de reunión de las personas.

Inicialmente, el Gobierno dispuso limitar en todo el territorio nacional el derecho a la libertad de reunión, para impedir la propagación de acciones violentas. Y se facultó a la fuerza pública para impedir y desarticular reuniones en espacios públicos donde se identifiquen posibles amenazas al orden público y seguridad ciudadana.

Se levantó esta restricción con el argumento principal de que las elecciones del 20 de agosto y todas las actividades previstas dentro del calendario electoral requieren las garantías y facilidades necesarias para su desarrollo.

Días antes, el Ejecutivo había dispuesto un estado del excepción en el cantón Durán (Guayas) y en las provincias de Manabí y Los Ríos por grave conmoción interna, debido al incremento de los índices de violencia y criminalidad en las tres localidades.

Christian Zurita: Al PSC y a la Revolución Ciudadana no les convenía la permanencia de Fernando Villavicencio porque controlan los grandes negocios del Estado

Los sitios que funcionarán como recintos electorales el domingo 20 de agosto tendrán resguardo de uniformados.

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Pita, señaló que para resguardar la seguridad en los recintos electorales se desplegarán 54.000 efectivos de la Policía Nacional y 43.000 de las Fuerzas Armadas. (I)