Bastoneras, bailarines y los miembros de las bandas musicales junto con sus instrumentos empezaron a llegar pasadas las 09:00 hasta la calle Chambers y la 29, en el Suburbio de Guayaquil.
Bombos, platillos, tambores se probaban minutos antes del desfile que se iba a realizar en esa zona.
Publicidad
Las niñas y adolescentes movían los bastones con pompones de colores blanco, azul, celeste y verde oscuro mientras se organizaban en bloques para el recorrido.
En este punto, las delegaciones de unidades educativas, comitivas barriales y fundaciones se concentraron para participar en el desfile organizado por la Federación de Barrios Suburbanos de Guayaquil para celebrar a la ciudad en sus 204 años de independencia.
Publicidad
”No podíamos dejar pasar esta fecha para celebrar a la ciudad y decirle que los barrios suburbanos estamos presentes”, dijo Petita León Bastidas, presidenta de la federación.
Una gran pancarta con el nombre del gremio, que agrupa a una veintena de barrios de diferentes sectores de Guayaquil, abrió el desfile, que se inició pasadas las 10:00 de este sábado, 12 de octubre.
“¡Viva Guayaquil!” y “¡Vivan los barrios de Guayaquil!” fueron los gritos que se escucharon entre las decenas de asistentes y miembros de la federación durante el evento.
Aracely Mero fue una de las que siguieron el recorrido desde que empezó, pues su hija desfilaba en la comitiva de la Unidad Educativa Francisco Campos Coello.
”Vine desde Durán. Soy guayaquileña y me da emoción y mucho gusto que mi hija participe en estas bandas que se activan en julio y octubre para celebrar a mi ciudad, a la que siempre festejo”, dijo Mero.
Así como ella, Ney Velasco junto con su esposa se ubicaron en una de las aceras de la calle Q para esperar la llegada de las bandas musicales.
”Es bonito cuando organizan algo para la gente que es del Suburbio mismo, para quienes queremos salir de nuestra casa y tener algo festivo cerca”, manifestó Velasco, quien tenía a una sobrina que participaba en el desfile.
Vecinos del Batallón del Suburbio y de calles aledañas a la 29 (Assad Bucaram) sacaron sillas y se ubicaron en portales para observar el recorrido.
”Que estas tradiciones nunca mueran y que el Suburbio siempre tenga su desfile”, dijo Mariela Armijos, moradora del Batallón del Suburbio.
En el recorrido participaron diferentes grupos, como la Fundación de Mujeres de El Cisne, Comité Promejoras de la Ciudadela El Cisne, Banda Musical Ferroviarios, Banda Musical Lealtad, Banda Musical de la Unidad Educativa Fiscal Leónidas García y otros grupos de asistencia social y comitivas barriales.
El desfile tenía previsto recorrer la calle 29, desde Sedalana hasta la calle Q. (I)