La Coordinación Zonal 5 - 8 del ECU911 informó este jueves, 20 de febrero, que la Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil (Segura EP) no ha emitido la solicitud formal de aval de interoperabilidad hacia el ECU911.
Publicidad
Por ello, se mantiene en incumplimiento del Decreto Ejecutivo 397 y la normativa vigente para el avance de este proceso.
Además, señaló que el ECU911 no ha recibido, oficialmente, información o accesos técnicos necesarios para la visualización, descarga y grabación de las cámaras alojadas dentro de las plataformas de videovigilancia de Segura EP.
En consecuencia, el ECU911 no puede emitir el informe de aval de factibilidad de interoperabilidad a Segura EP.
Publicidad
Se recalca que en cumplimiento de la Resolución 007 del ECU 911, a partir del 26 de septiembre de 2024, se ratificó al ECU911 como el organismo único encargado de regular, coordinar, controlar y prestar el servicio de emergencias, videovigilancia y actividades de atención del servicio de llamadas y coordinación del despacho de recursos de respuesta de emergencias a nivel nacional.
Desde la entidad se detalla que solo en la ciudad de Guayaquil, desde el 26 de septiembre del 2024 hasta el 18 de febrero de 2025 se atendieron 178.026 emergencias.
Para ello se despachó recursos de Policía Nacional, Ministerio de Salud Pública (MSP), Cruz Roja, entre otras entidades articuladas “para la atención oportuna de las emergencias que ingresaron a la línea única 9-1-1, ratificando su compromiso de seguridad integral con Guayaquil y el país”.
No obstante, desde Segura EP se comunicó esta noche que, de acuerdo con un acta de compromiso, se dejó en claro que no se solicitará aval a la empresa pública municipal.
“La interoperabilidad ya estaba garantizada y no hay justificación alguna para las declaraciones erróneas y malintencionadas que han circulado”, se indica en un comunicado por parte de Segura EP.
Desde el ente municipal se asegura que Segura EP ha garantizado el soporte técnico para que la Coordinación Zonal 5 y 8 del ECU911 pueda recibir alertas del 911 de Guayaquil y canalizarlas desde Samborondón. “Negar este trabajo o minimizarlo es una falta de respeto a la verdad y a la seguridad de la ciudad”, dice la entidad.
Segura EP afirma que el 76% de los casos reportados al ECU 911 Samborondón no recibieron atención efectiva. “Esto es inaceptable y pone en riesgo la seguridad de la ciudadanía. No es una cuestión de interoperabilidad: es un problema de negligencia y falta de eficiencia”, se puntualiza.
Debido a ello, la empresa pública municipal invitó a una reunión en sus instalaciones para dar a conocer el trabajo hecho desde septiembre de 2024.
A partir del 26 de septiembre de 2024, el sistema de recepción de llamadas de emergencia, almacenamiento de los datos de esas comunicaciones y la coordinación del despacho con las entidades de respuesta en Guayaquil fue asumido por el ECU911, por resolución emitida por Ana María Ayala, directora de dicha instancia. (I)