¿Cocina, música o aprender inglés?. Esa era la interrogante de la guayaquileña Ivonne Rubio para inscribir a su hijo de 7 años a un vacacional luego de ya culminar el año lectivo.
El periodo de vacaciones de algunos estudiantes ya se inició desde el pasado viernes 7 de febrero. Y varios padres han acudido a diversos sitios para realizar inscripciones a los vacacionales que en este año tienen duración desde finales de febrero hasta marzo y otro para el mes de abril.
Publicidad
En el caso de Rubio optó por registrar a su hijo al vacacional de Copei que agrupa inglés con otras actividades como cocina, deporte y también música en un horario de 08:30 a 12:30, de lunes a viernes.
Allí le explicaron que entre las opciones que pueden escoger los padres están solo un curso de inglés o alternarlo con otras actividades como arte y manualidades, teatro y baile, defensa personal, música y canto y deporte. El valor va desde los $ 135.
Publicidad
Asimismo, hubo padres de familia que acudieron a la Federación Deportiva del Guayas (Fedeguayas).
Allí tienen la opción de registrarlos en unas 20 disciplinas deportivas como fútbol, básquet, atletismo, natación, patinaje, karate, gimnasia olímpica, entre otros más, en distintas sedes del sur, centro y norte de Guayaquil. El costo de los cursos es a partir de $ 32, dependiendo la especialidad.
Personal de Fedeguayas indicó que ya los padres están realizando los registros para el primer grupo de vacacional que se inicia este 24 de febrero hasta el 28 de marzo. Y el otro grupo es desde el 31 de marzo hasta el 30 de abril.
Aquí también hay la opción de colonias vacacionales, en las que se tienen actividades como defensa personal, bailoterapia, juegos, trabajo en equipo, de 09:00 a 12:00.
Otro de los vacacionales que buscan los padres son los enfocados en robótica y creación de videojuegos.
Víctor Hugo Moreno, director de la carrera de Arte y Producción de Videojuegos de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, comentó que este vacacional ofrece una experiencia diferente para niños y jóvenes, de 9 a 16 años.
“Se trata de un curso presencial, donde hemos adquirido equipos de última generación para potenciar la formación en este campo. Nuestro enfoque no es jugar, sino crear. A través de herramientas y plataformas actualizadas, los participantes desarrollarán sus propios videojuegos”, dijo.
Añadió que este programa fomenta habilidades cognitivas y analíticas. Las clases son de lunes a jueves de 10:00 a 12:00. El costo es de $ 170.
Otras de las opciones para que los niños se diviertan y aprendan en estas vacaciones son los cursos de cocina.
Samantha Pin, residente del norte, comentó que cotizó en varios sitios de vacacionales de cocina como la Escuela de los Chefs, que tiene un programa por $ 220 para niños de 11 a 16 años y LCA que tiene su programa de Curso Kids a un costo de $ 25 la matrícula y $ 125 la pensión, hay para niños de 5 a 11 y otro grupo de 12 a 17 años.
Otra de las opciones en el centro de Guayaquil es el vacacional de arte de la Fundación Leonidas Ortega Moreira que ofrece una jornada de 09:30 a 12:00 con clases prácticas de actuación, habilidades sociales, y danza contemporánea con tres especialistas en su área respectiva como el actor Gabriel Shapiro, la psicóloga Yanira Ibarra, y la bailarina profesional Scarlet Palacios.
Las inscripciones tienen el precio de $65 mensual. Se inicia el próximo sábado 26 de abril. La dirección es Rocafuerte 520 y Tomás Martínez.
Y para los niños y adolescentes que les gusta la música pueden optar por el vacacional de la Orquesta Sinfónica Cristiana en donde pueden aprender piano, violín, saxofón, batería y trompeta. Las clases serán en Urdesa central, calle Manuel Rendón 402 entre Bálsamos y Cedros.
En planteles también hay distintos vacacionales desde inglés hasta actividades deportivas con trabajos en equipos, para que los niños se mantengan activos en su periodo de vacaciones y no estén tanto tiempo con el celular.
El año lectivo 2025-2026 se iniciará el próximo lunes 5 de mayo en la región Costa-Sierra, de acuerdo con el calendario del Ministerio de Educación. (I)