El cobro del parqueo en el parque Samanes, que fue aprobado en la sesión de Concejo Cantonal, genera opiniones diversas en los visitantes que acuden a este espacio de recreación entre semana o los días sábados y domingos.
El viernes, 31 de enero, el cuerpo edilicio dio luz verde a la resolución que busca mejorar la calidad de los parqueos. El estacionamiento para visitantes tendrá un costo de $ 0,50 por hora o fracción, de lunes a domingo, para autos livianos.
Publicidad
Se prevé implementar control de acceso vehicular al ingreso con barreras electrónicas, cámaras, emisión y entrega de tiques. Similares protocolos se harán en el control de salida. Además habrá personal de seguridad durante el horario de funcionamiento del parque.
La propuesta, sin embargo, no es nueva. En agosto de 2024, el alcalde Aquiles Alvarez indicó que se colocarían plumas en los estacionamientos “para que exista la trazabilidad del que llega, del que se parquea y que deja su carro”. La medida anunciada, señaló en ese tiempo, se tomaba luego de varias situaciones de robo que se han registrado.
Publicidad
En la actualidad, en el momento de ingresar, hay tiques que guardias llenan y entregan a los conductores. Con este papel se permite la salida de los estacionamientos.
Los usuarios señalan que, aunque el acceso al parque —para quienes van en vehículos— no debería cobrarse, aplauden que la medida se aplique para mermar el problema de robos.
Diana León es una usuaria que acude regularmente al parque a trotar junto con su esposo y ha sufrido varios robos en el último año. La mujer relató que hace unos dos meses le abrieron el vidrio y se le llevaron un bolso con ropa deportiva y una tablet.
“Ya me han robado aquí y creo que es porque no hay un control al 100 %. Si ahora esto es para evitar los robos o algo, como suele ser en los centros comerciales, entonces aplaudo”, señaló.
Otra visitante regular del parque, Carmen Coello, dijo que esta medida debe venir acompañada de un mayor despliegue de guardias o una mejor capacitación para actuar en caso de emergencias relacionadas con seguridad. También, mayor iluminación en diferentes partes de la pista para trotar durante la noche, sobre todo en la pista roja que está cerca de las canchas.
Del lado de la avenida Paseo del Parque, indicó, se han registrado robos y asaltos, aun con la presencia de guardias.
“Yo estoy dispuesta a pagar si ese valor va a representar mayores rondas de guardias o la responsabilidad en el caso de que me llegaran a robar algo del carro estando dentro. También deben decir si es que van a poner cámaras o incrementar el número de guardias”, expresó Coello, quien mencionó que se necesita reforzar la seguridad en el ingreso vehicular del lado de la av. Paseo del Parque.
Amarilis Cruz concuerda en este tema con la usuaria. Ella acude junto con su hija que entrena en las canchas de arena que están del lado de la avenida, y asegura que por las garitas que dan hacia la vía hay poco control.
“Creo que el personal es insuficiente; entonces, a veces los carros entran nomás y luego los guardias se dan cuenta de que entraron. Creo que el punto ‘flaco’ que hay ahora en control es el del lado de esa avenida que conecta con la Narcisa de Jesús”, manifestó Cruz. (I)