María Toapaxi, su esposo, tres hijos y dos sobrinos compraron pasajes para viajar a Riobamba al mediodía de este jueves, 10 de octubre, de la terminal terrestre de Guayaquil.
Ellos fueron de los primeros viajeros que salieron de la ciudad a propósito del feriado del 9 de octubre, que se tomará este viernes 12 para hacer puente con el fin de semana.
Publicidad
Más de 5.000 vigilantes de la CTE se desplazarán para control en carreteras durante el feriado por independencia de Guayaquil
La Perla del Pacífico cumplió 204 años de independencia en medio de celebraciones y también con la noticia del aumento de horas en los cortes de energía debido a la crisis hídrica que se vive en ríos de hidroeléctricas del país.
Sin embargo, muchas familias optaron por viajar y aprovechar este asueto, como María junto con los suyos. “Quisimos aprovechar más tiempo, por eso viajamos hoy y, Dios mediante, ya el domingo (estamos) de vuelta, pero dispuestos a seguir trabajando, ahora queremos olvidarnos de todo esto y pasar en familia”, comentó ella mientras cargaba sus maletas.
Publicidad
La terminal terrestre de Guayaquil y su terminal satélite en Pascuales tienen previsto movilizar a 229.546 usuarios —202.446 y 27.100 pasajeros, respectivamente— desde la tarde del jueves 10 hasta el domingo 13 de octubre.
Este jueves, varios ciudadanos acudieron con sus hijos aún uniformados para viajar lo antes posible. Por ejemplo, Jorge Vélez, comerciante del norte, acudió junto con su hijo y su esposa para viajar a Los Ríos a pasar estos días de asueto, su hijo tenía puesto el uniforme, ya que recién lo habían ido a retirar del plantel.
Entre los destinos más solicitados durante estos días de asueto están los cantones Pedro Carbo y Daule, desde la terminal satélite de Pascuales. Desde la terminal terrestre de Guayaquil, los viajeros suelen escoger durante estas fechas destinos como Manta, Milagro, Pedro Carbo, Playas y Babahoyo.
Como plan de contingencia en materia de seguridad, las terminales contarán con la vigilancia del Grupo de Inteligencia de la Terminal (GIT), el apoyo logístico de más de 50 guardias privados y el monitoreo con cámaras de seguridad. A nivel externo, se espera el apoyo de la Policía Nacional, Segura EP y ATM.
Desde la terminal terrestre matriz se gestionará un promedio diario de 2.700 frecuencias de autobuses y 790 frecuencias más en la terminal terrestre de Pascuales para abastecer la demanda de viajes y acercar a la ciudadanía a sus destinos.
La Terminal de Cargas y Encomiendas operará en horario habitual (de 06:00 a 22:00); sin embargo, es probable que algunas cooperativas no brinden atención al público debido al feriado.
La terminal terrestre de Guayaquil operará las 24 horas del día y la terminal terrestre municipal de Pascuales atenderá en su horario habitual (de 05:00 a 21:00).
La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) realizó hoy un operativo a las unidades que salían de la terminal para verificar el estado de los neumáticos y los documentos de los conductores. (I)