Cerca de 500 pancartas fueron retiradas durante un operativo de control de publicidad electoral, que se desarrolló en las avenidas Juan Tanca Marengo, Francisco de Orellana y Narcisa de Jesús, en el norte de la ciudad, por parte de la Dirección de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil.

Se indicó que los recorridos se han realizado en pasos peatonales, pasos elevados y zonas regeneradas de la urbe porteña.

Publicidad

La ordenanza que determina la instalación, regulación y el control de propaganda política en el cantón prohíbe propaganda pintada directamente sobre cualquier superficie, adherida a las paredes o instaladas mediante pancartas o letreros fabricados en tela, material plástico que atraviese la vía pública, en cualquier sitio, sea bien público (postes, túneles, pasos elevados, puentes peatonales, aceras, veredas, calzadas, señales de tránsito y de tráfico y cualquier otro inmueble de entidades públicas, así como árboles o palmeras ornamentales) o bien privado de la ciudad.

Las sanciones serán impuestas a los partidos políticos, candidatos de elección popular y propietarios de los inmuebles que infrinjan la ordenanza, se indica desde el cabildo.

Publicidad

Esta multa comprende 20, 10 y 5 salarios básicos unificados (SBU), dependiendo de la contravención, respectivamente.

Los candidatos políticos tienen un término de 30 días para retirar las propagandas luego de los comicios. (I)