En medio del escenario de los racionamientos eléctricos que sufre Ecuador, en las terminales terrestres de Guayaquil se proyecta la movilización de 388.000 usuarios por el extenso feriado que será desde este jueves, 31 de octubre, hasta el lunes 4 de noviembre.
Estos cinco días de asueto comprenden el feriado declarado el jueves 31 por decreto presidencial, el Día de los Difuntos y la independencia de Cuenca, que se unen con el fin de semana.
Publicidad
Para estos días en la terminal matriz Jaime Roldós se estima movilizar 340.000 usuarios, mientras que se esperan 48.000 viajeros de la terminal satélite de Pascuales. En la primera se mantendrá la operación regular durante las 24 horas, en la segunda será de 05:00 a 21:00.
Yuleysi Mantuano, vocera de la terminal terrestre de Guayaquil, especificó que hay un plan de contingencia con personal de inteligencia que da apoyo en el área de buses urbanos, además de buses interprovinciales e intercantonales. También hay 50 guardias privados de seguridad y un monitoreo constante de cámaras de seguridad.
Publicidad
Asimismo se contará con apoyo de Segura EP y la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), que incrementarán sus agentes para el control y la vigilancia.
Se estima que de la terminal principal se muevan 2.700 frecuencias de autobuses por día y 790 frecuencias más de Pascuales.
“Estamos trabajando con normalidad, la terminal no se detiene, funcionamos las 24 horas, así que todos pueden venir a comprar sus boletos sin ningún problema”, remarcó Mantuano.
Para estos días de feriado, según las estadísticas de la terminal, los destinos más solicitados serían Manta, Milagro, Playas y Babahoyo.
Además, Daule, Paján y Pedro Carbo se contemplan como los principales destinos para pasajeros de la estación de Pascuales.
Esta mañana algunos viajeros adquirieron pasajes para adelantar sus salidas hacia destinos de la costa ecuatoriana, entre esos Santa Elena y Manta.
En función de la boletería hay expectativas de que el flujo de pasajeros aumente conforme avance la tarde de este miércoles 30 y las primeras horas del jueves 31. (I)