La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) retomó este lunes, 19 de agosto, el control en la avenida Nicolás Lapentti, la principal arteria de Durán, por donde circulan 100.000 vehículos a diario.
Los uniformados estuvieron acompañados de policías, retiraron películas antisolares y constataron la circulación de vehículos sin placas.
Publicidad
Por esta infracción los carros fueron detenidos y trasladados hasta el Centro de Detención Vehicular de la CTE. Durán-Boliche, Durán-Tambo y Durán-Yaguachi, pertenecientes a la red vial estatal, son también los tramos donde retomó sus competencias la CTE en el cantón ferroviario.
La principal inquietud de algunos conductores es saber si las multas generadas por los radares en la avenida Nicolás Lapentti siguen vigentes, una vez que los vigilantes de la Autoridad de Tránsito de Durán (ATD) ya se retiraron de dicha arteria.
Publicidad
Los uniformados de la CTE mantuvieron el control en la Nicolás Lapentti hasta el 2022, cuando entraron los primeros vigilantes de la ATD.
Los radares fueron colocados en esta vía a finales de 2022. En diciembre de ese año, como parte de la transición de la competencia de tránsito que se realizó entre la CTE y la ATD, se habilitaron estos dispositivos.
CTE retoma la competencia en tramos de la red vial de Durán desde el lunes, 19 de agosto
Solo en la Nicolás Lapentti hay cuatro equipos de control, dos de ellos están en el sector de Divino Niño y a la bajada del puente. El 21 de enero de este año, un juez otorgó medidas cautelares para la suspensión temporal de esos radares.
El 9 de febrero, el alcalde Luis Chonillo indicó en un comunicado que un juez revocó dicha medida y por eso desde entonces se siguen generando multas por irrespetar los límites de velocidad.
El cabildo duraneño implementó convenios de pago como una forma de ayudar a los usuarios mientras la situación de los radares se resuelve por la vía judicial. (I)