Guayaquil ha soportado la lluvia más prolongada de lo que va de la temporada invernal y que coincide con una alerta activa del fenómeno de El Niño.
Han sido siete horas de lluvia continua que coincidieron con la marea alta. 34 sectores de la ciudad reportaron acumulación de agua.
Publicidad
Las lluvias han coincidido con marea alta. El Instituto Oceanográfico de la Armada pronosticó la alerta de marea alta (pleamar) a las 06:52 con 4,46 m. Hasta las 08:00 había sectores del norte de Guayaquil que registraban acumulación de agua.
Según los pronósticos, las lluvias seguirán. El Instituto Nacional de Meteorología (Inamhi) pronostica en la mañana y tarde parciamente nublado y por la noche lluvia aislada con temperatura máxima de 31°C y mínima de 24°C.
Publicidad
Estos son los 28 sectores afectados preliminarmente con la acumulación de agua:
1. Av. Modesto Luque a la altura del Parque California.
2. FISA km 10,5 vía a Daule.
3. Parte posterior del centro comercial La Rotonda.
4. Colegio Réplica Aguirre Abad.
5. Av. Demetrio Aguilera Malta.
6. San Marino, Plaza Dañín y Alvarado Oleas.
7. Clemente Ballén y Lorenzo de Garaicoa.
8. Av. Ilanes y Las Aguas.
9. Av. Víctor Emilio Estrada y Costanera.
10. Av. 9 de Octubre y Los Ríos.
11. Av. Perimetral en la entrada de la 8.
12. Gómez Rendón y Lizardo García.
13. Av. 25 de Julio y Antonio Ante.
14. Av. Perimetral km 23.
15. Av. Malecón y Loja.
16. Alborada 14.ª etapa - av. José Luis Tamayo.
17. Samanes 1.
18. Baquerizo Nazur, a la altura de supermercado Santa María.
19. Mercado Sauces 9.
20. Venezuela y Carchi.
21. Sauces 6, en la calle Gabriel Roldós.
22. Alcedo y 6 de Marzo.
23. Av. 25 de Julio y Raúl Clemente Huerta.
24. Av. Quito y 1 de Mayo.
25. Baquerizo Nazur y María Roura.
26. Agustín Freire y 4.º Pasaje.
27. Víctor Emilio Estrada y Laureles.
28. Av. Barcelona a la altura del estadio Monumental.
Pasadas las 11:00, el Municipio actualizó datos e indicó que se enfrentó inundaciones en 34 sectores debido a las lluvias, de los cuales, 32 ya se encuentran operativos.
El alcalde Aquiles Alvarez dijo que se realizaron las respectivas coordinaciones con Cuerpo de Bomberos, Áreas Verdes, Interagua, Emapag y otros organismos para atender eficientemente las acciones urgentes, como limpieza de sumideros, retiro de árboles caídos y demás gestiones para ayudar a desfogar las aguas.
La ATM ha destinado agentes de control en zonas con alta demanda vehicular y afectaciones por acumulación de aguas lluvias. Las precipitaciones, además, fueron previstas por el equipo técnico de la Sala Situacional de Segura EP a través del plan emergente.
“La corresponsabilidad ciudadana es fundamental. Evitemos arrojar basura de manera indiscriminada y respetemos los horarios de recolección. La falta de civismo afecta a todos”, dijo Alvarez.
Adrián Zambrano, director de Ambiente municipal, refirió que se atendieron cinco emergencias por caída de árboles. Uno de los equipos de esa dirección estuvo en Sauces 4 por el colapso de una especie de ficus, de doce metros de altura.
En ese punto y el resto se dieron trabajos de poda, despeje de la vía y además de valoración de especies cercanas para intervenirlos en caso de ser necesario.
Un total de 120 personas es mantiene desplegadas para emergencias en época invernal, con equipamiento especial para el trabajo, indicó el servidor municipal. (I)