El acceso al paso vehicular elevado de la avenida Pedro Menéndez Gilbert, en sentido norte-sur, a la altura de la intersección con la Plaza Dañín, se mantendrá cerrado por tiempo indefinido, ya que el incendio que se registró la madrugada de este jueves, 27 de abril, en dicha estructura causó afectación en la carpeta asfáltica.
Esta situación ha causado más congestión vehicular de la habitual en ese sentido durante la mañana de este jueves, pues la avenida Pedro Menéndez es uno de los ingresos para quienes vienen de Durán o Samborondón desde el complejo de puentes de la Unidad Nacional.
Publicidad
El embotellamiento fue tal que muchos conductores se tomaron de una a dos horas en avanzar desde la terminal terrestre de Guayaquil hasta esa zona del incendio, que habría sido provocado por personas indigentes que habrían quemado cableado público allí para extraerle el cobre y venderlo a las recicladoras, pero en ese accionar se contaminó gran cantidad de basura acumulada en la parte que divide los dos sentidos del paso vehicular elevado.
En horas de la tarde, usuarios reportaron que articulados del Sistema Metrovía que vienen desde el sur llegaron hasta la parada de Jardines del Malecón y luego retornaron al sur por la calle Boyacá.
Publicidad
¿Cuáles son las rutas alternas ante el cierre de esta estructura?
La avenida Pedro Menéndez Gilbert conecta el norte con el centro de la ciudad, desde el complejo de puentes de la Unidad Nacional o de la avenida Benjamín Rosales hasta la avenida Machala. Por allí circula a diario un promedio de 160.000 vehículos.
El general Luis Lalama, director de Operaciones de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), señaló que dicha entidad ha solicitado a la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) que desvíe la transportación interprovincial y pesada al Puente Alterno Norte (PAN), con el propósito de aliviar la carga vehicular en la zona de la avenida Benjamín Rosales, circundante a la terminal terrestre.
La Benjamín Rosales, en el norte, se convertiría en una ruta alterna para desde allí tomar la avenida de las Américas y salir hacia el centro de la ciudad. Igualmente, esta arteria permite tomar otras avenidas, como la Antonio Parra Velasco o Agustín Freire, si usted desea trasladarse hacia el norte de la urbe.
Mientras que, para quienes vienen desde Durán o Samborondón, la sugerencia de la ATM es que tomen el puente ubicado a la altura del Liceo Panamericano, en el km 3,5 de la avenida Samborondón, que desemboca en el sector norte de Guayaquil, por la ciudadela Sauces, a la altura de la av. José María Egas, y desde allí trasladarse al centro por la av. de las Américas.
Otra opción es avanzar hasta el puente que enlaza Guayaquil con Daule, a la altura de la urbanización La Joya, y que desemboca en la autopista Narcisa de Jesús. Desde allí una opción es seguir largo y tomar la av. de las Américas si va para el centro; con esta ruta también es posible avanzar hacia el norte.
Bomberos combaten fuego en paso a desnivel de la av. Pedro Menéndez Gilbert, norte de Guayaquil
Una tercera alternativa específicamente para quienes vienen de Durán a Guayaquil es usar la Aerovía, cuyo trazado sale del malecón de la ciudadela Abel Gilbert, cruza el río, avanza a la parada de la av. Malecón Simón Bolívar y Loja y a otras dos más: la de la calle Julián Coronel y avenida 9 de Octubre y Quito, en la plaza Centenario.
El viaje en Aerovía en el circuito completo toma 20 minutos. (I)