La Ruta de los Monigotes Gigantes se abrió oficialmente al público este viernes, 20 de diciembre, con la presencia del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y la directora general de Turismo y Eventos Especiales, Tahiz Panus.
Son 21 estructuras que alcanzan los seis y nueve metros de altura, señalan los artistas que empezaron a elaborarlas desde finales de septiembre e inicios de octubre.
Publicidad
En algunos de los 21 puntos habilitados en la ruta de este año, los artesanos aún colocan los últimos detalles con la expectativa de recibir a las familias durante el fin de semana.
La directora de Turismo y Eventos Especiales, Tahiz Panus, dijo que en este año se amplió la ruta con cinco puntos adicionales.
Publicidad
En 2023, el recorrido contó con 16 creaciones de papel en diferentes zonas del suburbio de Guayaquil.
Charles Vilema, presidente de la Asociación de Artistas de Monigotes Gigantes, indicó que la inspiración de la mayoría de los gigantes salió de personajes de películas.
Cada uno de los artesanos invirtió entre $ 2.500 y $ 3.000.
Las nueve emociones de la película Intensamente, por ejemplo, se exhiben en la esquina de la Décima y Ayacucho.
Mientras que en la calle 16 y Ayacucho se observa un Minion que alcanza los nueve metros.
”Ha sido un trabajo, como siempre, de mucho detalle y dedicación. Aquí se toma en cuenta cada centímetro y el más mínimo detalle. Hay unos que usan fibra para recibirlos y protegerlos contra la lluvia, otros usan pintura para vehículos que también les ofrece esa protección”, detalló Vilema.
En las 21 estructuras se ha usado la técnica de aerografía y el tallado en espumafón, esponja, papel, entre otros materiales.
El alcalde Aquiles Alvarez remarcó que los monigotes en Guayaquil “nos han acompañado a lo largo de la historia”.
”Estos monigotes no se ven en ninguna parte del mundo y eso hay que valorarlo. (...) Acá con estas opciones que nos brindan todos nuestros artistas podemos reventar el año como se merece, reventar a personajes como estos y también reventar a algunos odiados”, manifestó Alvarez, quien añadió que esta es una forma de afianzar los lazos entre el Municipio y los artistas.
El Municipio indicó que las creaciones de papel se exhiben de manera abierta, de tal forma que el público puede asistir a cualquier hora del día para admirar las grandes estructuras e incluso tomarse fotografías con el personaje de su gusto. (I)