Este jueves, 27 de junio, en el sector de Ciudad de Dios, donde se celebró una sesión extraordinaria del Concejo Municipal, el alcalde Aquiles Alvarez y varios ediles se unieron para insistir en los pedidos al Ministerio de Finanzas por la firma de la garantía soberana que viabilice al proyecto del quinto acueducto.

Ante el público presente en Ciudad de Dios, en su primera intervención, el alcalde hizo nuevamente un llamado al ministro de Finanzas. En semanas anteriores ha replicado este pedido.

En Mapasingue oeste, Aquiles Alvarez entrega obra que mejorará la continuidad y presión de servicio de agua potable

En torno al proyecto, el alcalde dijo que la documentación está lista desde hace 75 días para el proceso de licitación del primer tramo del plan, sin embargo, por la falta de aval no se avanza.

Publicidad

“Hagamos el reclamo público, porque están que dan vuelta y dan vueltas y parece que para ellos Guayaquil no existe, bueno aquí está Guayaquil, Ciudad de Dios también es Guayaquil y necesita su agua potable”, dijo Alvarez hacia el público congregado en la sesión.

Con este proyecto, el Municipio planea dotar de agua potable a Monte Sinaí y sectores populares de los alrededores. Así, los sectores populares dejarán de abastecerse por tanqueros y podrán hacerlo a través de tuberías.

“Estamos pura farándula nomás, pura vueltita, pura foto, y no solucionan los problemas urgentes que necesita Guayaquil, ya estamos cansados porque la paciencia se acaba, ya la gente quiere ir a la calle para exigir lo que ha esperado años, décadas y hoy con el proceso listo nos siguen metiendo al congelador”, insistió en alusión al accionar del Gobierno.

Publicidad

Raúl Chávez, edil local, aprovechó la sesión del Concejo para hacer un llamado de atención al ministro de Finanzas.

“Ministro, no juegue con fuego, los guayaquileños somos buen dato, somos nobles camelladores, pero no somos pendejos, el agua es un derecho para todo el sector de Monte Sinaí”, dijo en medio de la sesión.

Publicidad

Además, insistió que se han cumplido con todos los procedimientos y previamente se han hecho pedidos de manera “amigable” y “educada”.

Robo de luminarias, alcantarillas y otros bienes de la ciudad representan a Guayaquil una inversión de más de un millón de dólares en reposición

“Pero a nosotros nos van a encontrar en la cancha que quieran jugar, y ese llamado lo hacemos con convicción, firmeza y porque estamos absolutamente convencidos que el bienestar de los ciudadanos es la prioridad de nuestra gestión”, agregó Chávez.

A su vez, Chávez agregó que se esperaba el compromiso de todos los trabajadores del Municipio y concejales para que se “sumen a esta lucha” tanto del partido Revolución Ciudadana y de las otras tiendas políticas

A estos pedidos también se unieron otros concejales, como Emily Vera y Raúl Escala.

Publicidad

“Escuche bien señor ministro, escuche bien presidente Noboa aquí hay gente digna, orgullosa, amable que lo único que quieren es una oportunidad de vivir mejor, la historia los juzgará a aquellos que se están negando el día de hoy”, dijo Vera.

Escala también dijo que saldrán a las calles si es necesario para avanzar en el proyecto. “Cuenten con este servidor”, apuntó. (I)