En la primera sesión del Concejo municipal, el edil Raúl Chávez tuvo el voto de confianza de la mayoría de sus compañeros para integrar tres delegaciones como representante del cuerpo edilicio. Durante la primera sesión oficial de este lunes, 15 de mayo, se sentó al costado izquierdo del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez.

Del lado derecho se ubicó Blanca López, escogida como vicealcaldesa con el voto de los ediles del movimiento Revolución Ciudadana (RC). Los seis concejales del Partido Social Cristiano (PSC) se abstuvieron.

Publicidad

En esta sesión inaugural, Chávez, concejal de RC, fue escogido para integrar el directorio de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil y también de la Junta de Beneficencia de Guayaquil. A los votos del bloque de la Revolución Ciudadana (ocho ediles y el alcalde) y de la única concejala de SUMA se sumaron tres de los socialcristianos (Soledad Diab, Egis Caicedo y Mayra Montaño), mientras el resto se abstuvo (Úrsula Strenge, Jorge Acaiturri y Jorge Rodríguez).

Al debatirse la moción de Chávez como representante ante el directorio de la Junta se repitieron los anteriores votantes y se sumaron dos a favor (Strenge y Rodríguez), y siguió otra abstención (de Acaiturri).

Publicidad

De igual manera, el edil fue seleccionado por unanimidad de los integrantes del Concejo como miembro de la Comisión Permanente de Mesa, Excusas y Calificaciones, órgano que también integran el alcalde Aquiles Alvarez y la vicealcaldesa Blanca López.

En medio de las votaciones, varios concejales como Mayra Montaño y July Álvarez indicaron que él era el “hombre de confianza”.

Blanca López es elegida como nueva vicealcaldesa de Guayaquil

Más allá de mantener una relación de confianza con Alvarez, Chávez manifestó que lo importante será demostrar su trabajo en los cuatro años de periodo de esta administración.

“Soy un concejal más que se pone a disposición del Concejo en el lugar donde lo necesiten. En este caso me han designado para estar en diferentes directorios, pues bueno, con todo gusto lo haré con la mayor responsabilidad posible”, dijo el edil, que mocionó la candidatura de Blanca López como vicealcaldesa.

Ante el reto de estar en estos directorios, él dijo que se siente capacitado para cumplir con las expectativas trazadas y mantener el compromiso con la ciudadanía siguiendo los proyectos planteados, como la seguridad.

Sobre su designación en los directorios, sostuvo que estas citas regularmente son periódicas y podrá darse el tiempo para revisar la planificación de la entidad, cuáles son los indicadores para los objetivos trazados y monitorear los avances de los proyectos y planes. “Dar una mano al alcalde, desde la parte ejecutiva, como para poder llegar a los objetivos marcados desde el inicio”, explicó.

Jóvenes profesionales, universitarios y activistas sociales, entre los nuevos rostros del concejo municipal de Guayaquil

A su vez, dijo que como bloque de mayoría (ocho ediles y el alcalde) se busca trabajar en equipo y que la confianza puesta en él será importante demostrarla en el camino de estos cuatro años de administración.

“Más allá de que mi nombre sea el que esté en uno que otro directorio, aquí lo importante es el trabajo en equipo que vamos a tener (...), más allá de la confianza inicial que pueda existir en cualquier persona, lo importante es poder demostrarlo en el camino. Todos los días asumimos desafíos”, refirió Chávez.

Sobre las decisiones que se tomen en el Concejo, el edil dijo que respetará la postura de los ediles o bloque socialcristiano cuando no estén a favor de una decisión o propuesta.

En cuanto al trabajo en conjunto, señaló que se respetará que algún edil o bloque decida votar diferente, no tendrán problemas. “Nosotros tenemos mayoría, pero siempre vamos a buscar que las decisiones se manejen de manera unánime”, remarcó.

Chávez es empresario, psicólogo clínico y fue presidente del Tribunal Electoral de Barcelona Sporting Club en las elecciones del 2019, que derivaron en la victoria de la lista encabezada por Alfaro Moreno y Aquiles Alvarez como presidente y vicepresidente del equipo amarillo. (I)