Los guayaquileños que usan el servicio de transporte urbano en Guayaquil han tenido complicaciones para trasladarse a sus trabajos o lugares de estudios este lunes, 9 de septiembre.

Casi el 80 % de las cooperativas de transporte urbano decidieron paralizar su jornada en reclamo de una mejor tarifa y por la inseguridad.

Publicidad

De los datos de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) se desprende que solo 14 de 58 cooperativas estaban circulando.

Guayaquil amanece con paro parcial del servicio de transporte: ATM reporta que solo 14 de 58 cooperativas brindan hoy el servicio

La medida llevó a que desde las primeras horas cientos de pasajeros queden ‘varados’ al no encontrar buses.

Publicidad

Unos tomaron camionetas, expresos escolares, motos y taxis para tratar de llegar a sus sitios de trabajo. Unos pagaron $ 1, $ 1,25 y $ 1,50 para movilizarse en estas alternativas.

De esta paralización parcial se comenzó a escuchar la tarde del domingo. Los transportistas ya habían anticipado con adoptar medidas para ser escuchados.

El gremio no ha logrado un acuerdo con el Municipio de Guayaquil en torno a un incremento de la tarifa.

La administración de Aquiles Alvarez condicionó un incremento a las mejoras que se hagan en las unidades. Además propuso un sistema de tarjeta para el cobro de pasajes.

ATM denuncia atentados contra cooperativas que sí están circulando en Guayaquil

Días atrás, los transportistas llegaron a protestar en los bajos del Municipio para pedir ser atendidos por el alcalde. No los recibió.

Alvarez dijo la semana pasada que el problema pasa por un tema político debido a las disputas internas por la presidencia en ese gremio.

“Es un tema político de ellos. Están disputándose la presidencia, quieren vender humo con un candidato versus el otro candidato que quiere seguir sentado toda la vida. Ese que lideró la marcha ha desayunado conmigo...”, dijo.

Alvarez recordó que los invitó para ser parte del nuevo sistema de control a través de la tarjeta única La Guayaca, pero no aceptaron.

La mañana de este lunes, Alvarez ha reprochado la paralización parcial de servicio de transporte en Guayaquil.

“Otra vez el cuento del gallo pelón del señor Christian Sarmiento, el zar negativo de los transportistas privados urbanos de Guayaquil. Orgulloso de corresponsal al tercer mundo, en lugar de liderar y evolucionar. Andan metiendo puro retro… con tanto retro, ya se les dañó la caja”, dijo el alcalde en un comunicado a través de su cuenta en X, antes de Twitter.

Alvarez indicó que no se doblegará ante la medida del gremio de la transportación y que no se va a subir el valor del pasaje en la forma que los transportistas plantean.

“Yo no me doblego ante presiones de ningún tipo. La tarifa no se va a subir a su manera (o sea, a vaca). Se subirá conforme a las exigencias que los guayaquileños precisan”, manifestó.

“Griten lo que quieran, acá trabajamos con planificación y convicción. Estamos por el camino correcto. Lo óptimo es que los transportistas urbanos privados honestos y buenos se sumen a la nueva planificación (tarifa y condiciones), no los prehistóricos de siempre”, anunció.

Alvarez indicó que los que se sumen al paro serán sancionados administrativamente y advirtió que están coordinando con la Fiscalía del Guayas para las sanciones penales que acarrea suspender el servicio público. (I)