La octava peregrinación al santuario Santa María Madre de Guayaquil, una advocación propia de la urbe porteña, se desarrollará este sábado 15 de julio desde las 05:00.
Esta es una actividad promovida por la Arquidiócesis de Guayaquil y el santuario que se celebra el tercer sábado de cada julio. Será el octavo año consecutivo, ya que durante la pandemia del COVID-19 no se interrumpió la peregrinación y se la hizo de manera virtual.
Publicidad
Peregrinación por la Virgen María recorrerá 22 cuadras de Guayaquil
Para esta edición se prevén transmisiones en vivo a través de las redes sociales oficiales de la Arquidiócesis y del santuario que se construye en Mucho Lote 1, villa Alegría, quinta etapa.
Desde el viernes 7 se inició el rezo de la novena a las 18:30.
Publicidad
La programación para este sábado es la siguiente:
05:00: Salida de los grupos parroquiales invitados, desde el parque Samanes al santuario Santa María Madre de Guayaquil.
06:00: Rezo del rosario desde el cerro del santuario.
07:00: Misa presidida por el arzobispo de Guayaquil, monseñor Luis Cabrera.
19:00: Misa solemne desde el santuario Santa María Madre de Guayaquil, con el sacerdote Yair Rodríguez, padre titular del santuario desde el 29 de junio de 2019.
20:00: Festival de luces en honor a la advocación de la virgen porteña.
20:30: Canto mariano.
La advocación de Santa María Madre de Guayaquil es propia de la Arquidiócesis local. Fue presentada en el 2011, año en el que se inició la vida espiritual del santuario en su honor.
Monseñor Luis Cabrera, mediante decreto arzobispal, estableció la peregrinación arquidiocesana anual para el tercer sábado de cada julio, con el objetivo de fomentar la devoción de los fieles y el amor a la Virgen María.
En el óleo de inspiración de monseñor Antonio Arregui, ex arzobispo emérito de la ciudad, pintado por Arturo Guerrero, se distinguen los rasgos de la mujer guayaquileña, vestida de atuendo criollo y llevando al niño Jesús en brazos, quien aparece entregándole una flor. (I)