La terminal terrestre de Guayaquil informó que de momento 23 cooperativas no están realizando viajes hacia provincias de la región Sierra del país. Las boleterías cerradas corresponden a Transportes Santa (Servicio Automotorizado Nacional de Transporte Ambateño) y cooperativa San Francisco.
Las cooperativas Putumayo, Carlos Alberto Aray, Macas, Aerotaxi, Baños, Cita Express, El Dorado, Flota Pelileo, Panamericana, Trasandina Express, San Pedrito, Patria, Flota Bolívar, Riobamba, Chunchi, Chimborazo, Ecuador Ejecutivo, Express Atenas, Alausí, Latacunga y Kennedy, aunque tienen abiertas sus oficinas en la terminal, no están comercializando pasajes.
Publicidad
Adicionalmente se informó que para este martes 14 la cooperativa Transportes Ecuador vendió pasajes para su última frecuencia, de 12:30, y La Maná tiene un bus para cubrir la ruta a las 13:30.
Nambija habilitó una frecuencia para las 21:30; y San Cristóbal, para las 18:30.
Publicidad
En el caso de Alianza Cuenca-Atrain, la terminal señaló que hay buses para cubrir ciertas frecuencias; asimismo en Flota Imbabura.
Klider Campos, subgerente de la terminal terrestre de Guayaquil, detalló que diariamente reciben unos 45.000 usuarios, sumando a los que transitan por la estación satélite de Pascuales. “Ayer que se iniciaron las movilizaciones ya se cerró con un flujo de 25.000, es decir, un 40 % menos que lo regular”, comentó el funcionario.
Él mencionó que los viajeros deben estar pendientes de las actualizaciones que se realizarán a través de los canales oficiales de la entidad.
En la terminal, además, se reforzó la seguridad y agentes de la Policía realizan rondas dentro de los pasillos.
Hasta el mediodía de este martes, el flujo de usuarios era bajo en el establecimiento.
Ciertas personas llegaron a las boleterías para solicitar información sobre cuándo se retomará la venta de pasajes. (I)