Quienes viven en la cooperativa La Gaviota, en el sector de la Juan Montalvo, norte de Guayaquil, piden que se realice una intervención urgente en una de las calles de acceso al barrio. La calle 19 es en la que se observan los baches de diferentes dimensiones, algunos llenos de agua por las últimas lluvias.

A la vía se llega desde av. Camilo Ponce Enríquez, diagonal al Complejo Judicial Florida Norte. Sobre el tramo dañado se asientan tres industrias y una de las garitas de una unidad educativa privada.

Baches en el complejo de puentes de la Unidad Nacional complican la circulación de los conductores: MTOP anuncia intervención

“Parece que estuviéramos entrando al campo; estamos llenos de baches, hay lodo y por ser una calle angosta no es que se puede esquivar los baches”, comentó Rosalinda Castro, quien trabaja en una de las empresas del sector.

Publicidad

El área dañada va desde la av. Camilo Ponce Enríquez hasta la peatonal 30, a pocos metros de la calle Carlos Estarellas. Desde el ingreso a la calle se visualizan los hundimientos y pavimento cuarteado. Con las últimas lluvias, los huecos se han profundizado ya que han quedado con agua estancada.

La preocupación de quienes transitan por esta vía es que faltan pocas semanas para el inicio de clases y la movilidad se incrementa por el colegio que funciona en la zona. Castro señala que la calle dañada es un atajo para llegar a varias cooperativas del sector de la Juan Montalvo.

Los huecos se observan en diferentes puntos de la calle 19.

El taxista Paúl Flores, durante al año escolar, hace expreso a dos estudiantes que viven en Ficoa de Montalvo. Para avanzar hacia la vivienda de los alumnos desde la vía a Daule suele tomar esta calle que ahora se encuentra dañada.

Publicidad

“En esta semana me tocó entrar por aquí y mi carro es bajo, me topó la parte baja cuando no pude esquivar el hueco. Aparte esta zona es oscura y no es tan favorecedor ir lento porque también roban”, relató el conductor.

Paulina Torres, moradora de la cooperativa, manifestó que a partir de las 16:00 —cuando la actividad en las industrias baja— la zona está abandonada y los pocos vehículos que cruzan o peatones han tenido alguna experiencia negativa con antisociales.

Publicidad

‘Los baches nos están costando caro’: grietas y huecos proliferan en Urdenor y Urbanor, norte de Guayaquil

“Si esta calle estuviera bien, sin huecos, la gente pudiera circular rápido o caminar rápido. Pasar por estos baches prácticamente a uno lo pone vulnerable para que vengan los pillos a robar”, indicó.

Vecinos y trabajadores de empresas del sector piden también mantenimiento antes de que se inicien las clases. Citan que la vía está llena de lodo y agua, por lo que temen que con la llegada de nuevas lluvias o un flujo vehicular más alto se pueda deteriorar más el material y la calle quede intransitable.

Durante su último enlace radial, el alcalde Alquiles Alvarez indicó que se están activando las garantías con los contratistas donde ya se había reparado y arreglado calles y ahora hay daños visibles. La autoridad citó que, que a más de los contratistas, se está arreglando vías directamente con una unidad municipal. (I)