Noventa agentes metropolitanos están recibiendo capacitación en un curso de nivel básico de lengua de señas, a cargo de la Dirección de Inclusión Social, en convenio con la Asociación Comunitaria de Sordos de Guayaquil, y en alianza con Segura EP.
Este curso se inició este miércoles y se desarrollará a lo largo de seis meses. Tiene como objetivo capacitar a un total de 500 servidores que tienen una relación directa con la atención a la ciudadanía.
Publicidad
De esta forma, ellos estarán aptos para atender a personas con discapacidad auditiva, física o intelectual, indica el Municipio.
Se agrega que de esta manera la ciudad ‘avanza a convertirse en una ciudad más inclusiva, que garantice también los derechos de las personas con discapacidad’.
Publicidad
Melisa Castro, agente metropolitano, estuvo muy atenta a la capacitación. Captó la forma de saludar y agradecer en lenguaje de señas. “En primer lugar agradezco al alcalde por lo que hace con los agentes de control. Es una ayuda para nosotros, para poder comunicarnos con la gente que tiene discapacidad auditiva”, indicó.
Mientras, el agente Anthony García también comentó: “Es un gusto estar en este curso de lengua de señas para ser más inclusivo. Es una ayuda mutua porque nosotros como ciudadanos nos podemos comunicar con las personas sordas”. (I)