Publicidad
El objetivo es impulsar la competitividad de sus negocios y crear un espacio de intercambio que promueva el desarrollo del sector.
Para esta convocatoria se seleccionarán 100 líderes de proyecto en todo el mundo, incluido Ecuador.
El programa de Impaqto Academia fue diseñado con el aval de la UTEG y cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y Mastercard Strive.
La iniciativa fue lanzada por dos agremiaciones, AIBE y RET, en el marco del Día Nacional del Tendero que se se celebra este jueves 27 de marzo.
Por medio de una alianza entre La Escuela de los Chefs de Guayaquil y la Prefectura de Los Ríos, 120 emprendedores fluminenses reciben nuevos conocimientos.
Desde su fundación en 2021 por las comunicadoras Andrea Rendón, Vanessa Moyano y Clara María Reyes, ONCE ha capacitado a más de 400 personas en todo el país.
En la provincia del Guayas hay 30 puntos de capacitación activos. Asimismo, algunos instructores se movilizan a diferentes lugares.
El certificado del curso, que tendrá una duración de seis meses, equivaldrá a dos años de experiencia laboral.
Los agricultores durante el espacio de diálogo también aportaron con ideas para mejorar las ventas. La rueda de negocio más próxima se realizará en febrero.
Expertos analizarán los cambios en la legislación fiscal y su impacto en la gestión empresarial.
Los ciudadanos seleccionados como integrantes de las juntas receptoras del voto están obligados a participar en una capacitación.
Hasta hoy 140 docentes de varias provincias de Ecuador, y de otros países, se congregan en Ecomundo para participar de estos talleres.
Dentro de la capacitación se realizarán labores de georreferenciación y seguimiento técnico para cumplir las normativas de la UE sobre la deforestación.
Funcionarios del Gobierno recorrieron las instalaciones abandonadas desde el 2017; esperan reabrir pronto el sitio para enseñar oficios a los más jóvenes.
El programa Fábricas de Calidad fue lanzado en Quito y cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Producción.
Segura EP hizo un reporte del primer año y anuncia que revisará sus procedimientos.
Más de 630.000 ecuatorianos han sido capacitados en el programa Claro por la Educación, que tiene como objetivo promover el desarrollo social y ambiental.
La DASE ofrece varias opciones de capacitación.
Estos sitios estarán habilitados hasta el sábado 20 de abril.
El segundo curso se realizó durante un mes con la presencia de personal policial de todo el país.