José Daniel abraza muy fuerte a su mamá, Vilma, luego de una larga jornada de trámites: viajar desde su casa en el cantón Simón Bolívar hacia Guayaquil, acudir a consultas y diligencias en el hospital del Niño Francisco de Ycaza Bustamante, en el centro de Guayaquil.

Después, más trámites en la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Solca) y luego descansar un poco en un albergue que acoge a familias cuando llegan de otros cantones y provincias, en La Atarazana, cerca del hospital.

Publicidad

Vilma cuenta que José Daniel, de 15 años, fue diagnosticado con leucemia desde el 2020. Allí empezó su lucha por la vida de su primogénito, en medio de la pandemia del COVID-19, con mucho desconocimiento y escasez de recursos económicos.

‘Ya no quiere ni comer, tose y le duele mucho la garganta’: siete virus causan aumento de infecciones respiratorias en Guayaquil

“A nosotros no nos marcó el COVID-19, pero nos marcó el cáncer, esta leucemia que complica a mi niño, pero no perdemos la fe de que pueda concretarse un trasplante de médula, de que pueda salvarse”, expresa la mujer de 32 años.

Publicidad

La madre recuerda que todo empezó con dolores intensos en las articulaciones de los brazos y piernas, dolores de cabeza, fiebre, entre otras molestias que angustiaban al menor. Ella pudo hacerlo atender en el hospital de niños Francisco de Ycaza Bustamante, en el centro-sur de Guayaquil.

Ya el menor se ha realizado al menos 20 quimioterapias y tratamientos. Ahora está a punto de ser operado para los exámenes de sus nuevas intervenciones, sin embargo, cuando estaba tan cerca, él se enfermó de gripe, le subió la temperatura a 40 grados y se tuvieron que aplazar sus exámenes.

José Daniel padece leucemia y necesita ayuda para operación. Foto: Carlos Barros/El Universo. Foto: Carlos Barros -- CBR

“Es una enfermedad muy dura, de doce niños que había, quedan cuatro o tres niños con vida. Es un sufrimiento físico y psicológico. Me duele mucho ver esta situación. Aquí no solo es el tratamiento, las quimioterapias, los exámenes, los viajes para llegar a Guayaquil para las atenciones, la comida, la movilización, alguna medicina o insumo adicional, todo cuesta mucho”, relata la madre del menor.

Ella recuerda que los gastos de movilización y logística para traerlo desde el recinto El Arenal, en el cantón Simón Bolívar, y desde allí a Guayaquil en carro particular eran de $ 50.

‘Gasté más de $ 400 en arreglar paredes, techo y canales’: alerta del fenómeno de El Niño lleva a guayaquileños a realizar ajustes en sus casas

Para ayudarse en este proceso Vilma optó por empezar la venta de tortitas de choclo, de maduro y de fruta de pan desde $ 5 .

“Me ayudo con una amiga para hacer las tortitas, las promocionamos en las redes sociales para hacer los pedidos, las vendemos dependiendo el tamaño. No me importa lo que me diga la gente, yo solo quiero salvar a mi niño, que supere esta enfermedad”, refiere la mujer.

Ella agrega que otra forma de ayudarse es con la venta de ropa de segunda mano que le donan personas que siguen su lucha por José Daniel.

Sin embargo, en estos últimos días debido a una gripe que agravó aún más la salud del menor, el proceso de exámenes se retrasó y sus vitaminas se le acabaron.

“Vendo mi Play (Station) para poder comprar mis vitaminas, para ayudar a mi mamá que compre las vitaminas y todo lo que falta”, dice el menor, quien con ayuda de su familia promociona estas ventas en redes sociales para intentar conseguir fondos.

Vilma expresa que en esta semana iniciarán una nueva venta de las tortas para recaudar los fondos para el tratamiento de su hijo.

“Vamos a llevarlas a vender en Guayaquil para así completar, ya no tenemos cómo seguir, yo no trabajo porque lo cuido a él, a mis dos niños más pequeños y mis padres. Soy hija única y ellos también están enfermos”, comenta la mujer.

Para ayudar a José Daniel o pedido de tortas pueden contactarla a Vilma al 098 192 5503. (I)