El Municipio de Guayaquil está a la espera de la notificación por parte de la Prefectura del Guayas para retomar los trabajos en la obra de la avenida del Bombero, sector Los Ceibos.
Este miércoles, 10 de septiembre, el gobierno provincial anunció que se resolvió “declarar la inexistencia de la responsabilidad” y ratificó el registro ambiental otorgado para el proyecto.
Prefectura ratifica registro ambiental para los pasos elevados en Los Ceibos y levanta suspensión
Esto en el marco del proceso administrativo sancionador iniciado por la Prefectura al cabildo desde finales de julio.
Publicidad
El proyecto cuenta con una inversión superior a los 15 millones de dólares y será financiado mediante un crédito otorgado por la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
Los trabajos tienen un plazo estimado de 20 meses, divididos en dos fases de 10 meses cada una. Cuando transcurrían días de la primera fase se dio la suspensión, a inicios de julio.
José Jaramillo, director de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil subrogante, dijo que apenas se reciba la notificación arrancarían los trámites administrativos para poder levantar la suspensión.
Publicidad
“Estamos hablando con el contratista para que presente una planificación nueva y, en función de eso, evaluar la alternativa de que no sean los 22 meses -incluyendo la suspensión-, sino solo sean 20 meses (los iniciales). Estamos viendo, estamos evaluando para ver en función de esa planificación poder gestionar”, señaló Jaramillo.
Por parte de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) se indicó que el plan de manejo de tránsito, que se concibió desde el inicio de la obra, se mantendrá.
Publicidad
Durante el tiempo de los trabajos se han habilitado tres carriles de circulación hacia vía a la costa y tres carriles de circulación hacia la avenida Carlos Julio Arosemena, incluyendo un carril de contraflujo.
Esto seguirá vigente, tal y como ha sido desde inicios de julio, explicó Freddy Granda, director de Planificación de Tránsito de la ATM.
Es decir, los vehículos que vienen por la avenida del Bombero y necesitan girar a la avenida Leopoldo Carrera, como la intersección está cerrada, avanzan hasta el semáforo de Los Senderos, giran en U y se incorporan al sector.
Las líneas de transporte público no han sido afectadas debido a que los desvíos no interfieren con los recorridos.
Publicidad
Para balancear una posible congestión vehicular el carril de Metrovía de la zona, con dirección hacia el centro, es compartido y seguirá siendo compartido durante el tiempo que duren los trabajos.
Granda explicó que en la zona de los trabajos se han desplegado más de 40 agentes, aun durante la suspensión, en los próximos días este número se incrementará. La avenida del Bombero acoge a unos 90.000 vehículos a diario.
“Un malestar que continuará por el cierre”: quejas entre residentes de Los Ceibos
Si bien hay residentes de Los Ceibos que apoyan que la obra de retome, como una solución a la congestión vehicular de la zona; hay quienes esperaban que el proyecto se detuviera definitivamente y se habilitaran, nuevamente, los carriles en la avenida del Bombero.
“Nosotros queríamos que esto se detenga, no hemos podido circular bien, salir de Ceibos o ir a algún lugar por la zona porque está todo cerrado. Sí esperábamos que eso se detenga y devuelvan la movilidad, pero ahora tocará acomodarse”, dijo una residente de la urbanización Los Senderos.
Otros usuarios señalaron que debe existir un mayor control por parte de la ATM en las horas pico y para evitar los siniestros.
Renate Schenker, presidenta del comité Los Ceibos, recalcó que en su sector se requiere paz, sobre todo, porque parte del flujo vehicular hacia vía a la costa ingresa a la zona residencial.
“La gente tiene que entender que nosotros, como pioneros en una ciudadela, tenemos el pleno derecho de vivir en paz, con vías en las que puedan ir más tranquilos los niños, adultos mayores”, agregó. (I)