El intenso sol no fue impedimento para que los ciudadanos acudan a la tradicional calle 6 de Marzo, donde se realiza la séptima feria ciudadana edición Monigotes, que está conformada por 16 cuadras.

José iba acompañado de su esposa e hija y estaba analizando qué monigote comprar hasta que se decidió por un Mickey Mouse de $ 10.

Publicidad

Poca afluencia de usuarios en centros de revisión de Guayaquil en este último día de matriculación vehicular

“Este lo compro por mi bebé que le gusta Mickey Mouse”, dijo el hombre que ya lleva años con esa tradición de ir a adquirir monigotes en la calle céntrica de Guayaquil.

En este sitio hay un total de 802 comerciantes, según datos del Municipio de Guayaquil, que exhiben sus creaciones a un día de que se termine el 2023 como lo hace Eduardo Espinoza, artesano que lleva dedico 22 años a esta labor.

Publicidad

En su puesto, ubicado en 6 de Marzo y Febres Cordero, vende monigotes desde $ 5 hasta $ 40. Lo máximo que miden es un metro y medio y lo mínimo es de 30 centímetros.

“Sí se está moviendo gracias a Dios. Hemos hecho poco, unos 90 monigotes”, indicó el artesano, quien atenderá hasta las 22:00 del 31 de diciembre: “Luego de eso, cada quien va a su hogar a pasar con su familia”.

El monigote más vendido hasta ahora es Yoshi, un personaje de Mario Bros. Y se lo ofrece en diversos tamaños. También están el Guasón, la Monja, Tortugas Ninja. En lo deportivo han fabricado a Lionel Messi y en lo político, al presidente Daniel Noboa.

Decenas de ciudadanos realizan la tradicional compra de monigotes en la calle 6 de Marzo. Foto: Francisco Verni Foto: Francisco Verni

Por la calle Capitán Nájera también se ofertan monigotes a $ 7, $ 10 y $ 30. Los comerciantes aseguraron que este día se ha activado más la venta y esperan que mañana aumente.

Sin embargo, a otros comerciantes no les va bien. Una artesana, que prefirió la reserva de su nombre, dijo que este año ha estado baja la venta porque el cliente no quiere pagar el precio.

20.000 carros han salido por el peaje de Chongón hacia balnearios de Guayas y Santa Elena

“Los muñecos (de 30 centímetros) de $ 5 quieren pagar $ 3. Los más grandes solo quieren pagar $ 10 y no nos conviene porque gastamos en material”, señaló la mujer, quien aseguró que mañana estarán en la calle 6 de Marzo si es posible hasta la medianoche.

La calle 6 de Marzo también ha sido aprovechada para vender uvas a quienes las consumen cuando finaliza el año como cábala. La uva negra está a $ 1 la libra, la roja y verde, a $ 2.

En tanto, en estos días el Municipio de Guayaquil recordó la prohibición de la quema de monigotes en calles y avenidas regeneradas o con jardines.

A continuación el detalle de la prohibición:

- En avenidas y calles asfaltadas.

- En zonas o lugares que han sido sometidas a regeneración urbana, esto es, calles o avenidas adoquinadas y con espacios de jardinería.

- Así también en los carriles de uso exclusivo de la Metrovía.

- No se pueden quemar monigotes cerca de postes de alumbrado público y donde hay vehículos.

- Además está prohibido el uso de gasolina o material explosivo. (I)