Luego de cuatro días de asueto por el feriado de carnaval, devotos católicos acuden a iglesias para participar en las misas por Miércoles de Ceniza, celebración que marca el inicio de la Cuaresma, tiempo previo a la Semana Santa.

En la iglesia San Francisco y en la Catedral, los fieles acudieron para compartir esta celebración en las primeras horas de este miércoles, antes de realizar sus actividades laborales.

Publicidad

Esta etapa, que se extiende por 40 días, para los católicos suele estar marcada por ayuno, oración y abstinencia como preparación a la Pascua de la Resurrección, que se da al final de Semana Santa.

Miércoles de ceniza: Horarios de misas en Guayaquil y Samborondón

Luego de la liturgia, en la Catedral se dibujó la cruz con ceniza en la frente de los fieles que compartieron la misa de las 07:00.

Publicidad

La celebración litúrgica del Miércoles de Ceniza marca el inicio de la cuaresma. API Foto: El Universo

Uno a uno, los fieles se pusieron en fila en la parte central de la iglesia y, posteriormente, en medio de recogimiento, continuaron con rezos desde sus asientos.

Luis Peña, quien reside en el centro, acudió con su madre, María Soriano, a la misa de las 07:00. Él dijo que esta etapa representa para ellos un símbolo del periodo de reflexión y paz con uno mismo y con los seres que lo rodean en su entorno.

¿Qué significado tiene el Miércoles de Ceniza para los católicos?

“Un tiempo de reconciliarnos con las personas de las que nos hemos distanciado y pensar que, si seguimos aquí, es porque Dios lo ha querido”, dijo el hombre a la salida del templo.

El padre Francisco Sojos, rector de la Catedral, compartió la homilía de las 07:00 y después invitó a la exposición del Santísimo.

Otro fiel, Eduardo Ortiz, arribó desde Daule para compartir este encuentro en compañía de su esposa y luego quedar desocupado para seguir con sus labores.

Él indicó que esta época de Cuaresma servirá para poner en análisis los aspectos por mejorar en su relación con Dios y con quienes convive, tanto allegados como desconocidos.

“Mucha reflexión debe haber en la gente, observar nuestras actuaciones para mejorar como sociedad y ver en qué podemos ayudar para mejorar todos los problemas que tenemos. También podemos aportar nuestro granito de arena”, dijo.

En la Catedral se ofrecen misas de 07:00 a 13:00 y, después, de 17:00 a 19:00. Una homilía se realiza cada hora.

En la iglesia San Francisco se realizan misas de 07:00 a 11:00 y de 15:00 a 19:00. (I)