Tras ser inoculada con la primera dosis de Pzifer, Aura Cedeño, una odontóloga que ha trabajado 29 años en el Ministerio de Salud, contaba con lágrimas en los ojos cuan afortunada se sentía al recibir la vacuna.
El miedo de contraer la enfermedad ha estado presente todos los días desde que regresó a trabajar de manera presencial al Centro de Salud de Bastión Popular, pues su labor implica atender todos los días a pacientes que podrían estar contagiados y aún no presentar síntomas.
Publicidad
Esa sensación también la comparte Ricardo López, un médico general que trabaja desde hace un año en el Hospital de Posorja y quien pese a que todos los días atiende a pacientes, muchos de ellos contagiados de Covid-19, no se ha contagiado.
El doctor López comentó que al hospital de Posorja llegan diariamente entre 10 y 15 pacientes con complicaciones respiratorios por el coronavirus. De ese número al menos cinco son inestables y es necesario enviarlos a una unidad de tercer nivel. El médico debe aplicarse la segunda dosis en tres semanas.
Publicidad
“Todos los días siento mucho miedo llegar a la casa con mi familia por la posibilidad de contaminarlos”, dijo López cuando se encontraba en al sala de observación junto a otros médico enfermeras y hasta personal de limpieza de los centros hospitalarios del sector, personal de primera línea que ha trabajado desde hace más de un año exponiéndose y a sus familias.
Son un total de 570 funcionarios que este sábado 3 de abril fueron vacunados en e centro de Salud de Bastión Popular. Este proceso fue supervisado por el presidente de la República, quien estuvo cerca de una hora en la casa de salud.
Hasta el momento han recibido la segunda dosis 78.204 personas (fase 0) quienes trabajan en la primera línea, mientras que 204.902 han recibido la primera dosis desde hace casi dos semanas. Ellos son los adultos mayores, quienes forman parte de la fase 1 de vacunación.
El presidente anunció que el siguiente grupo será el de las personas con discapacidad y que se espera que hasta el 10 de abril lleguen las vacunas para aplicarles, mientras tanto debería empezar la inscripción de este grupo vulnerable.
En total han llegado 445.640 dosis. La próxima semana llegarían un millón de vacunas de Sinovac. (I)