En diversos barrios de Guayaquil hay preocupación por el incremento de actos delictivos. Robos a personas, de vehículos, de autopartes, asaltos en domicilios son algunos de los hechos que mantienen en zozobra a los porteños.

En La Atarazana, norte de la ciudad, sus moradores caminan por temor a ser víctimas de la delincuencia. Dicen que a diario observan carros sin placas rondando por las manzanas o a sujetos movilizándose en moto en forma sospechosa.

Publicidad

Richard Maldonado, presidente del Comité La Atarazana, indicó que la semana pasada mantuvieron una reunión con personal policial para exponerles los problemas de inseguridad que sufren todas las semanas.

Uno de los pedidos es que realicen el cambio de guardia en el parque junto al bloque 13, detrás del colegio Antonio Pino Ycaza. “Cuando lo hacen vienen como 40 policías, carros, motos y eso provoca que el ladrón se vaya a otro lado”, manifestó Maldonado.

Publicidad

Otro de los pedidos de la comunidad es el de colocar cerramientos corredizos en varios tramos de salida hacia las avenidas Carlos Luis Plaza Dañín, Pedro Menéndez Gilbert y Nicasio Safadi.

En la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) del sector, en cada turno de ocho horas hay tres policías, uno en el retén y dos patrullando los sectores como las ciudadelas FAE, 24 de Agosto, Bella Aurora, y otras.

“El pedido es que incrementen el patrullaje, he pedido puntualmente que nos ayuden con tres motos más, ¿por qué? Digamos si le roban a alguien, llamamos por el chat comunitario a los policías, la moto en peatonales llega más rápido”, explicó Maldonado.

Como comunidad, han podido recuperar el parque antes mencionado, donde se realizan actividades como bailoterapia por las noches, además niños y jóvenes practican en una escuela de fútbol.

“El parque estaba lleno de drogadictos, hace cuatro años lo recuperamos y ahora hacemos eventos”, expresó el ciudadano. No obstante, en algunas manzanas se ha registrado el robo de autopartes en las últimas semanas.

Además, indicó que hay delincuentes que operan en la zona y huyen por la avenida Carlos Luis Plaza Dañín. Pero esta vía también ha sido utilizada como escape de antisociales que roban a personas en la ciudadela FAE.

“El patrullaje debe ser constante y mejor coordinado. Cuando a un carro le toca detenerse por el semáforo hay maleantes que les roban a los conductores, tenemos años con este problema”, refirió Lourdes C., quien vive en la intersección de esa vía con la Pedro Menéndez.

Otro de los problemas que tienen en la zona, según Maldonado, es el incremento del comercio informal en los alrededores de hospitales cercanos. (I)