Un taxista casi se queda varado con pasajeros en un tramo de la autopista Narcisa de Jesús. Salió del centro a eso de las 17:00 y un torrencial aguacero le cogió en el trayecto.
“No podía conducir bien por el agua acumulada, era un caos, nos demoramos en llegar del centro al sector de Mucho Lote 2″, contó.
Publicidad
El torrencial aguacero que cayó desde la tarde de este jueves sobre Guayaquil trajo caos. Cientos de trabajadores que terminaban sus jornadas tuvieron que pasar peripecias para llegar a sus hogares.
Desde las 18:00, en los puntos de taxirrutas en el centro, decenas de personas hacían fila debajo de los portales para poder esperar unidades.
Publicidad
-Por favor, confirmen, por dónde vienen, decía una operadora a las unidades.
Desde el altavoz del teléfono se escuchaba que los taxis avanzaban lentamente por el caos que se armó en ciertos sectores por la acumulación del agua.
Las avenidas Pedro Menéndez Gilbert, Carlos Julio Arosemena, Francisco de Orellana, la vía a Daule y la avenida Malecón Simón Bolívar estaban con congestión vehicular. El agua había anegado calles.
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) cerró el túnel del cerro Santa Ana, ubicado en el centro de Guayaquil.
El cierre temporal se adoptó debido a las condiciones climáticas. La ATM dijo que eso afecta la circulación.
El ente colocó dos camionetas atravesadas en la av. Malecón Simón Bolívar para bloquear el paso.
Los conductores que iban a cruzar por el túnel para llegar hacia el norte se desviaban buscando otras alternativas.
Trabajadores que salieron del centro hacia zonas del norte reportaban que les había tomado más de dos horas cubrir los trayectos por el caos que se armó en las calles.
Recién cerca de las 20:00 cuando la lluvia comenzó a cesar y el agua evacuó por las alcantarillas, el tráfico comenzó a fluir.
Pasadas las 21:00, el alcalde Aquiles Alvarez dijo que dispuso la activación de todas las direcciones y empresas públicas del holding municipal ante las fuertes lluvias en Guayaquil. “Se ha activado el COE cantonal y las mesas técnicas de trabajo para coordinar acciones inmediatas. Desde el Centro Operativo de SEGURA EP, hemos trabajado con Gestión de Riesgo, Interagua, Bomberos, ATM y Parques EP para atender 19 puntos de acumulación de agua y 16 sectores afectados por inundaciones”, sostuvo.
Dijo que se dará a conocer la evaluación de daños para generar acciones concretas.
En el área de Samborondón también hubo complicaciones. Decenas de conductores tuvieron que circular despacio por el agua acumulada en algunos tramos.
En la zona del km 9, en el ingreso a Ciudad Celeste, el agua complicaba la circulación por la vía. (I)