Los accidentes de aviones comerciales de pasajeros han bajado en los últimos años en los mayores aeropuertos de Ecuador, sin embargo, los siniestros de aeronaves de la aviación menor han sido constantes.
Durante los últimos tres años se han reportado más de una decena de accidentes e incidentes que involucran a avionetas y helicópteros en diferentes provincias. Estos hechos han provocado una veintena de fallecidos.
Publicidad
El último episodio se registró la tarde de este martes 18 en un sector poblado de Guayaquil. Ocurrió cuando una aeronave que cubría la ruta Manta-Guayaquil se estrelló en un parque que está entre Sauces 1 y la cuarta etapa de la Alborada.
Al igual que en otros sucesos aéreos, se conformó la Junta Investigadora de Accidentes, que se encargará de las investigaciones de las causas.
Publicidad
El año pasado, del total de reportes de seguridad operacional de aviones que vuelan en Ecuador, 62 estaban ligados a incidentes y peligros operacionales, y 6 eran notificaciones de fallas de sistemas o componentes de una aeronave.
Estos son los principales accidentes e incidentes de aviación menor:
23 de agosto de 2019
El viernes 23 de agosto de 2019, aproximadamente a las 14:00, una aeronave matrícula HC-CJN modelo Cessna 182, perteneciente a la compañía Amazonía Verde, con 3 pasajeros y un piloto a bordo, se accidentó en el límite entre las provincias de Morona Santiago y Zamora Chinchipe. Cubría la ruta Macas-Warintsa. En la avioneta se encontraban cuatro ocupantes: el capitán Carlos Montenegro, y los pasajeros Renato Tseremp, Josefina Wuachapa y Federico Tsuink, quienes fallecieron tras el impacto.
¿Quiénes eran los ocupantes de la avioneta accidentada en Guayaquil?
15 de septiembre de 2019
Un helicóptero de la empresa Avioandes de matrícula HC-CKU sufrió un accidente en el sector de Cuambo, provincia de Imbabura. En la aeronave se encontraban dos personas, quienes fallecieron tras el impacto.
20 de septiembre de 2019
Un helicóptero Robinson R 44, matrícula HC-CNI, de la compañía Aerosuárez, se accidentó con cuatro ocupantes en el sector de la isla Santay, en Guayas. Los ocupantes fueron rescatados.
15 de febrero del 2020
Una avioneta Cessa 206 de la compañía Aero Kashurco se accidentó el 15 de febrero de 2020. El accidente dejó 5 muertos y 1 niño hospitalizado con politraumatismo. El siniestro ocurrió en el sector de San Marcos (Macas).
15 de febrero del 2021
Una aeronave de fumigación de la compañía Agroaéreo, de matrícula HC-AUH, se accidentó en el sector de la pista Clementina, cerca de Babahoyo, mientras realizaba labores de fumigación. El piloto Hugo Ruales fue trasladado a una casa de salud con heridas leves.
‘No se escuchaba el sonido del motor’, dice testigo que grabó caída de la avioneta
7 de abril de 2021
Los tripulantes Gabriel Guapaz y Edwin Velásquez y los pasajeros Jaime Muñoz, Elvis Trujillo, Silvia Orellana y Julio Jaramillo, fallecieron el 7 de abril de 2021 tras el accidente de la aeronave de matrícula HC-CVC en Salitre, Guayas. La aeronave iba de Lago Agrio a Guayaquil.
27 de agosto de 2021
Una aeronave Britten Norman Islander, con matrícula HC-CMQ, reportó un accidente con 4 pasajeros, dos mecánicos y un piloto a bordo. El aparato se accidentó en las cercanías de la pista de Quserua de la provincia de Morona Santiago. En el incidente no se registraron víctimas mortales.
5 de octubre de 2021
Una aeronave Piper25 de fumigación de la compañía Aerocisne, de matrícula HC-AYV, se accidentó el 5 de octubre en el sector San Carlos-Peniche, en Naranjal, provincia del Guayas. El piloto Fernando Ricardo Estupiñán Herrera falleció.
Accidente de avioneta en Guayaquil: así es la zona donde ha caído la aeronave
4 de mayo de 2022
Una avioneta que transportaba a personal de la Policía Nacional cayó al mar la tarde del miércoles 4 de mayo. La aeronave se precipitó tras despegar del aeropuerto de Tachina, en Esmeraldas, en el norte del país.
16 de junio de 2022
Una aeronave tipo Pipper 23, con matrícula HC-AKG, se accidentó en el sector entre Apagua y Pilaló, en la provincia de Cotopaxi. Los capitanes Rodrigo Molina y Cristian Peña fallecieron en el accidente. La aeronave despegó a las 16:58 desde el aeropuerto Río Amazonas, en Shell, provincia de Pastaza, con destino a la pista Don Roque, en la provincia de Los Ríos.
18 de octubre de 2022
A las 15:34 del 18 de octubre, una aeronave privada tipo Cessna C206 se accidentó al pie del parque entre Sauces 1 y la cuarta etapa de la Alborada, en Guayaquil. La aeronave cubría la ruta Manta-Guayaquil, con 3 tripulantes, dos de los cuales fallecieron. (I)