Un nuevo infome del Comité Nacional Erfen indica que para la primera semana de diciembre se esperarían precipitaciones de intensidad variable para el norte e interior del Litoral, callejón Interandino, la Amazonía y región Insular.
Esta instancia se reunió este miércoles para revisar las condiciones atmosféricas y ver la evolución del fenómeno de El Niño.
Publicidad
Durante la reunión semanal concluyó que en relación con el monitoreo oceanográfico y atmosférico se esperaría que en esta primera semana de diciembre haya precipitaciones de intensidad variable en las zonas mencionadas.
Según los datos, la temperatura superficial en la región El Niño 1+2 (Pacífico oriental) presentó un aumento en la última semana, al pasar de 23,7 a 24 grados centígrados, mientras que en la región El Niño 3,4 (Pacífico central) fue de 28,7 a 28,9 grados centígrados. Estos valores representan anomalía de dos grados centrígrados y 2,1 grados centígrados, respectivamente.
Publicidad
El valor del ONI para agosto, septiembre y octubre fue de 1,5. Esto evidencia que persisten las condiciones cálidas propias de un evento El Niño, según el informe.
El informe hace realación al pronóstico de la NOAA que refiere la probabilidad del 100 % de las condiciones de El Niño para el trimestre diciembre, enero y febrero.
Con los últimos datos, el Erfen ha reiterado que se mantiene el estado de El Niño activo en Ecuador, así como la alerta naranja emitido por el Servicio Nacional de Riesgos. (I)