Hace más de seis años, los comerciantes del antiguo mercado Norte, ubicado en el centro, salieron de esa infraestructura y fueron ubicados en un sitio provisional.
La idea era que estén allí mientras se construía un nuevo mercado para reubicarlos. El plan era que el antiguo mercado, que tiene fachada patrimonial, sea rescatado como un centro cultural. Pero no se concretó ni lo uno ni lo otro.
Publicidad
Los comerciantes siguen en el espacio provisional de Piedrahíta y Boyacá, porque el nuevo Mercado Norte permanece inconcluso. Y el antiguo, que debía convertirse en centro cultural, sigue cercado.
Durante la administración de Cynthia Viteri los 117 comerciantes se ilusionaron porque se les dijo que la obra tenía un importante avance y que pronto entrarían a funcionar, en el 2023. Esa administración terminó y no se concretó la terminación del mercado.
Publicidad
Las nuevas instalaciones inconclusas están ubicadas a unos metros más adelante en la calle Ximena.
Cuando se impulsó el proyecto se dijo que era uno de los mercados que más innovaciones tenía, como por ejemplo, una cubierta termoacústica que regula la climatización del mercado, así como también aplaca los sonidos del sector.
Que tenía desniveles, un juego arquitectónico, cubiertas novedosas, un piso diferente que permite el fácil lavado. Y también un espacio de áreas verdes.
La administración de Cynthia Viteri comentó que la inversión era de $ 1′300.000 y que tendría 117 puestos, también que más de 300.000 personas de ese sector del centro se beneficiarían con esta obra.
El fallido contrato
El alcalde Aquiles Alvarez dijo este miércoles que dio por finalizado el contrato con la firma que estaba a cargo del mercado Norte.
El alcalde recordó que esa obra estaba paralizada y que se volvió a subir el proceso luego de finalizar el contrato.
“Faltan 120.000 dólares para terminar el mercado Norte, pero el contratista solo tiene por cobrar 50.000 dólares y estaba en contra con 70.000, entonces tuvimos que terminar unilateralmente y volver como don cojudo a subir el proceso”, dijo.
El personero municipal indicó que por esa razón se deberá esperar otros meses para concluir esa obra.
Alvarez calificó de ‘paupérrima’ la anterior administración y cuestionó que se hayan entregado más anticipos que el avance de las obras.
“En los últimos cuatro años entraron panitas ‘chimichurris’ (chiros, para el alcalde) que recibieron más anticipos que el avance en las obras y eso nos tiene paralizados. Eso pasó con Portete, Juan Tanca Marengo, el mercado Norte, el malecón de Posorja”, mencionó.
El personero municipal dijo que a él no le van a ver la cara los contratistas. “A mí nadie me ve la cara de cojudo, se la vieron a la anterior administración”, añadió Alvarez sobre problemas con contratistas ‘chimichurris’ con los que se están terminando los contratos. (I)