Jimmy Mendoza, morador de la cooperativa Sergio Toral, acudió la mañana de este sábado a recibir la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 y completar el esquema de inmunización. Dijo sentir preocupación ante la aparición de la variante ómicron que ya fue detectada en dos ciudadanos en Ecuador.

La coordinación zonal 8 de Salud organizó otra jornada de vacunatón en Guayaquil, Durán y Samborondón para continuar con la inmunización masiva en los ciudadanos. La iniciativa se replica en otras jurisdicciones.

Publicidad

Médico intensivista César Mariscal cree que la variante ómicron ya es de transmisión comunitaria en Guayaquil y llama a mantener normas de bioseguridad

Los puntos habilitados para la vacunación de este sábado en la urbe porteña son el City Mall, aeropuerto José Joaquín de Olmedo, centro de salud Bastión Popular, Cisne 2, Malecón Simón Bolívar, colegio Vicente Rocafuerte, entre otros.

En este último estuvo Jimmy Mendoza. “Ahora con esta nueva variante hay que cuidarse mucho más. Yo no me he enfermado de COVID-19 y más que preocuparme por mí, me pone a pensar mi familia, no quiero que se enfermen, es mejor prevenir”, comentó el ciudadano.

Publicidad

Asimismo, Ana López llegó desde el Suburbio con sus dos hijos, de 7 y 8 años, para hacerlos vacunar con el refuerzo de Sinovac.

Al Malecón Simón Bolívar también llegaron decenas de personas para vacunarse contra el COVID-19. Una de ellas fue Liliana que llevó a su papá al refuerzo de la tercera dosis.

Segundo caso de variante ómicron del COVID-19 se confirma en Ecuador; contagio fue en Guayaquil

En el Malecón Simón Bolívar también llegaron decenas de personas para vacunarse contra el COVID-19. Una de ellas fue Liliana que llevó a su papá al refuerzo de la tercera dosis.

“Ya le tocaba, pero no había podido traerlo. Ya hoy me propuse completarle la dosis porque ahora con más variantes que hay se debe estar protegido, yo no quiero estar en una UCI, yo uso hasta doble mascarilla porque me da miedo”, comentó la mujer de 70 años.

Ante la confirmación de los dos casos de COVID-19 con la variante omicrón, el intensivista César Mariscal señaló que hay laboratorios en Guayaquil que han duplicado el número de pruebas PCR de 450 a 900, entre la semana anterior y esta. Ayer, en laboratorios que realizan las pruebas RT-PCR habían más personas haciendo fila para realizarse pruebas COVID-19. Uno de ellos fue el que está ubicado en las calles Malecón y Loja.

“Y particularmente hoy (viernes 17 de diciembre) de la cantidad de PCR que hicieron en ese laboratorio hay por lo menos 20 muestras que han dado variante ómicron. Conclusión: ómicron es una variante que está ya con transmisión comunitaria en Guayaquil”, dijo el doctor y aseguró que esta variante no necesariamente es de mayor gravedad, pero sí de alta transmisibilidad.

Por eso más personas se sumaron a la vacunación este fin de semana para así estar protegidos contra el COVID-19. Por ejemplo en Quito hubo masiva concurrencia de personas en el Coliseo de la Universidad Central (centro norte de Quito). Allí esperaban vacunar al menos 2.000 personas durante la jornada de hoy. La jornada de Vacunatón del Ministerio de Salud busca proteger con la vacuna a más personas contra la enfermedad grave del COVID-19. (I)


(I)