Familias, grupos de amigos y hasta turistas extranjeros recorrieron este domingo, 1 de diciembre, el XIX Festival del Mango en el Jardín Botánico de Guayaquil, ubicado en el sector de las Orquídeas, norte de la ciudad.
Esta feria se realiza desde el pasado jueves 28 de noviembre hasta este domingo y se da como una bienvenida a la temporada del mango que hay en la Costa ecuatoriana.
Publicidad
60 tipos de mango en Jardín Botánico
Allí se realizaron diversas actividades, principalmente la degustación de comida inspirada en el mango, como mermelada de mango, mango picado, encurtido, torta y jugo de mango.
Y también hubo un mercado artesanal con diversos productos como bisutería, venta de plantas, charlas educativas y actividades en recorridos para toda la familia, como la observación de especies endémicas de Guayaquil.
Publicidad
Johanna Chiquito, administradora del Jardín Botánico, explicó que esta actividad resalta la variedad de mangos como Tommy, Keitt, Ataúlfo, reina, de manzana, entre otros más.
Ella comentó que los primeros días fueron visitados por distintos colegios; los estudiantes pudieron recorrer el Jardín Botánico y degustar de la variedad de mangos.
Y este fin de semana tuvieron la llegada de familias, grupos de amigos, entre otros visitantes más.
Además de la degustación, también hubo emprendedores que llevaron diversas preparaciones a base de mango.
Kevin Espinoza, de Nicolás Fast Food, ofreció el hot dog especial con una salsa de mango. Asimismo, micheladas con mango y maracumango.
“Este hot dog con salsa de mango da un gustito dulce, muy rico al paladar, es la primera vez que se ofrece este producto y ha tenido muy buena acogida”, expresó.
El gustoso sabor del mango ya se disfruta en barrios de Guayaquil
Alice, otra emprendedora, ofreció preparaciones de mango para todos los gustos, vendió porciones de torta de mango y también encurtidos de mango con grosella, que resalta el toque ácido.
“Estamos contentos por la aceptación, que las familias disfruten de estas variedades de mangos, porque esta fruta representa nuestra identidad como costeños”, comentaron los jóvenes organizadores.
También se realizó la venta de mango, fundas con más de cinco unidades desde $ 1.
Las familias aprovecharon para recorrer los senderos del Jardín Botánico, ver el florecimiento de orquídeas, etc. (I)