La espera continúa. “Juegan con nuestro sentimientos, no les importan nada como sufrimos con las prótesis dañadas. No sabemos qué hacer”, lamenta Wilson, paciente del hospital del IESS Teodoro Maldonado Carbo (HTMC), que lleva casi tres años esperando el cambio del dispositivo de la pierna izquierda, porque asegura que “me lastima demasiado, camino con mucho dolor”.

A finales de febrero pasado, este centro ofreció iniciar en unos dos meses -antes de que finalice abril- el proceso de contratación para adquirir las prótesis para 219 pacientes que requieren este dispositivo desde hace varios años. Sin embargo, han pasado seis meses y aún no se concreta esta adquisición.

Publicidad

¿Qué hay detrás del contrato de prótesis para los pacientes del hospital del IESS Teodoro Maldonado Carbo?, tras siete intentos se declaró desierta la compra

“Ni siquiera ha comenzado la fase preparatoria del nuevo proceso de prótesis”, cuestiona John Cabot, procurador de los pacientes, quien recibió la semana pasada la respuesta del hospital sobre el proceso de contratación de prótesis.

En el documento, firmado por el gerente del centro, Franklin Encalada, se indica: “La Coordinación General de Hospitalización y Ambulatorio de este nosocomio se encuentra gestionando el levantamiento del proceso de adquisición de prótesis y órtesis personalizadas para afiliados del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación de este nosocomio”.

Publicidad

En el escrito se detalla, como antecedente, que en agosto se solicitó al área de fisiatría la información inherente para ejecutar la fase preparatoria del proceso de fabricación de prótesis y órtesis, pero desde mayo el servicio de Medicina Física y Rehabilitación “no cuenta con responsable del mismo, y siendo el responsable directo la Coordinación de Hospitalización y Ambulatorio”.

‘Me lastima demasiado, me salen llagas, me sangra’: Wilson, paciente del hospital del IESS Teodoro Maldonado Carbo, clama por cambio de prótesis desde hace más de dos años

Ante ello, el vocero de los pacientes sostuvo que “el gerente general del Hospital Teodoro Maldonado Carbo se quiere justificar que no se ha realizado el levantamiento del proceso porque no había responsable del área de Fisiatría desde el 27 de mayo de 2024, pero ellos indican que el responsable a falta del mismo sería Jhonatan Guacho, y recién están haciendo un levantamiento del proceso de contratación de 233 órtesis y prótesis, reflejando una irresponsabilidad, negligencia y falta de empatía por los servidores de dicho nosocomio”.

Cabot añadió que “el coordinador de gestión hospitalaria y ambulatoria tenía que haber seguido con el proceso y no lo ha hecho , a pesar de que él tiene ya tiempo en el hospital, se ve claramente el perjuicio y vulneración de derechos de un grupo de atención prioritaria ante la ley”.

Este Diario solicitó el viernes una entrevista con el gerente Franklin Encalada, pero uno de sus colaboradores indicó que estaba en Quito y que podría gestionarse la próxima semana la reunión para abordar sobre esta compra, que para Wilson es ‘urgente’.

‘Nos deja perjudicados’, reclama proveedor al hospital del IESS Teodoro Maldonado Carbo por declarar desierta la compra de prótesis por $ 2 millones

“Yo ando muy mal con esta prótesis, ando que me caigo (en su trabajo), me he dañado la rodilla. Ya me hice ver (del traumatólogo) y me dicen que tengo afectado los ligamentos por tantas caídas que he tenido”, asegura Wilson, quien tiene que inyectarse una medicina y ponerse compresas tibias y frías para aliviar ‘en algo’ el dolor.

Como Wilson, hasta febrero pasado, había 219 afiliados y jubilados que estaban en la lista de espera para recibir 223 prótesis. Esa cifra varió un poco, al tener diez pacientes menos que el proceso anterior, que fue adjudicado a la empresa Marcelo Freire S. A., el 27 de diciembre de 2023 por $ 2 millones y luego de un mes, el 7 de febrero pasado, fue declarado desierto. (I)