Una fila de más de once personas se ubicó este martes, 10 de septiembre, en el ingreso principal del hospital Guasmo Sur, en Guayaquil. Allí familiares de pacientes cargaban dos o tres paquetes con agua, pañitos, pañales, comida y la respectiva medicina o insumos que les habían pedido.

A más de la fila para ingresar a la visita, el ir y venir de los familiares se volvió constante por los requerimientos de insumos o medicinas que no hay en stock en ese hospital de segundo nivel del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Publicidad

Tanto personal de salud como pacientes denuncian una nueva escasez. Esta es una problemática que los hospitales públicos arrastran; sin embargo, no se brinda una solución que perdure. En estas últimas semanas se ha reportado, por ejemplo, la falta de ropa de cirugía, cada paquete cuesta entre $ 30 y $ 40, según la intervención.

El suicidio, la segunda causa de muerte adolescente, activa las alarmas de prevención en hogares y hospitales de Guayaquil

Marjorie López contó que le pidieron a su familiar un paquete quirúrgico para intervenirlo, porque se había agotado. Ella consiguió un set con batas, toallas absorbentes, sábanas, etc., en $ 30.

Publicidad

Personal de salud de ese hospital, que prefiere mantenerse en el anonimato, expuso que a más de este insumo también se les pide a los familiares otros productos que hacen falta, como la ampolla de meropenem, utilizada para tratar infecciones en el estómago, que tiene un valor comercial de unos $ 19, y la enoxaparina, antibiótico anticoagulante, que está a $ 10.

Familiares que ingresan por el servicio de emergencia se ubican en exteriores por si se necesita algún medicamento. Foto: Carlos Barros / EL UNIVERSO. Foto: El Universo

Otros productos que presentan escasez son los insumos como las tirillas para medir glucosa, que cuestan unos $ 21; ropa para quirófano, a $ 30; un electrobisturí, a $ 2, entre otros.

“Uno tiene que salir a comprar. Aquí sí hay bastantes farmacias, pero dentro del hospital otra vez no hay insumos”, comentó una de las pacientes que buscaba unas batas.

Otra agregó que le dijeron a su familiar que, si desea que la operaran allí, debía comprar la receta afuera porque no había insumos.

Jorge Bucaram, presidente del Colegio de Médicos, indicó que hay meses que reflejan cierta escasez, no solo en este hospital del MSP, y que algunos colegas ya han denunciado esta reciente falta de medicinas e insumos, ya que les complica la atención.

El cadáver de una bebé desapareció en hospital del Guasmo

“Solo llegan al diagnóstico en algunos de los casos, luego ya no tienen como corroborarlo con los exámenes y para prescribir la receta tampoco hay todos los medicamentos”, manifestó.

Añadió que por eso una simple gripe que es viral se puede hacer bacteriana, puede empeorar y llevar a un paciente hasta una UCI.

“Esto refleja que solo se abastecen por meses. Hay temporadas de escasez, porque no hay continuo abastecimiento de las farmacias, y el personal de salud ya no puede trabajar así”, insistió.

Añadió que se realizan conversaciones con colegas de varios hospitales para ver soluciones ante este desabastecimiento, reunirse con representantes de hospitales para ver cómo mejorar este problema es un inicio.

Este Diario solicitó a la Coordinación Zonal 8 de Salud información sobre el abastecimiento de este hospital, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta. (I)