Unos transeúntes esperan que cambie el color del semáforo peatonal para poder cruzar por el paso cebra. En esa espera, varios retroceden un poco al ver que unos vehículos livianos pasan a velocidad por el carril de la Metrovía.
Ocurre un viernes, cerca de las 07:00, por un tramo de la av. Eloy Alfaro, en el sur de Guayaquil. No hay agentes que eviten la invasión al carril por el que se se supone deben circular solo los buses o articulados de la Metrovía.
Publicidad
La invasión al carril de la Metrovía es una infracción que se multa en Guayaquil a través de una ordenanza. Y aunque la multa es fuerte, cada día decenas de conductores cometen esta infracción.
Estas son las 13 infracciones de tránsito que tendrán rebajas en Guayaquil y una que se elimina
Esa infracción contemplaba una multa equivalente al 50 % del salario básico unificado, es decir, 225 dólares.
Publicidad
El jueves, en segundo debate, el concejo municipal decidió bajar las multas de 13 infracciones de tránsito, que se cobran vía ordenanza. Entre esas se incluyó la invasión del carril de la Metrovía.
Con ello, se sustituyó el artículo 5 de la Ordenanza que crea y reglamente el Sistema de la Metrovía por un nuevo texto que refiere que el conductor general que ingresare, invadiere u obstaculizare el carril exclusivo de la Metrovía será sancionado con una multa equivalente al 25 % del salario básico unificado del trabajador en general. Esto implica que la reducción será de 225 a 112 dólares.
Pero si el conductor reincide deberá pagar una multa del 50 % de un salario básico unificado del trabajador, es decir, 225 dólares.
Dicha sanción será notificada a través de medios electrónicos, de ser posible, o puesta a conocimiento del infractor en el momento de realizar la revisión técnica vehicular.
Actualmente, solo de enero a mayo de este año esta infracción generó 3,61 millones de dólares y si se mantenía cobrando con iguales porcentajes se esperaba para este año recaudar 9,75 millones.
¿Se puede usar el carrio exclusivo de la Metrovía en determinado horario?
Durante determinadas horas y ante diferentes escenarios, hay agentes de tránsito que permiten que vehículos livianos circulen por el carril de la Metrovía.
Suele ocurrir cuando hay un fuerte congestionamiento, porque está cerrado un carril debido a trabajos viales o una emergencia que no permite usar todos los carriles.
Pero, en general, en situaciones normales, los vehículos livianos no pueden hacer uso del carril exclusivo en horarios diurnos.
La normativa aprobada en el Concejo municipal este jueves, sin embargo, establece un horario nocturno en el que los carros livianos pueden entrar al carril de la Metrovía.
En la ordenanza se estipula que “el carril exclusivo del sistema Metrovía será de libre acceso únicamente para vehículos livianos desde las 23:00 hasta las 05:00″.
Esto implica que durante esas seis horas no se podrían generar multas por entrar a ese carril exclusivo. (I)