Recorrer la Bahía de Guayaquil se convirtió en todo un reto este domingo, 15 de diciembre. Hoy, miles de ciudadanos copan las aceras, portales y locales a lo largo de avenidas y calles de la Bahía -sin importar el intenso sol- a propósito de las compras previas a las celebraciones de Navidad y Fin de Año.
Cientos de ciudadanos que aprovecharon el pago del décimo tercer sueldo realizaron varias compras en la avenida Olmedo. Por ejemplo, Valeria López comentó que compró un vestido rojo para pasar la Nochebuena junto con familiares que vienen del exterior.
Publicidad
Familias guayaquileñas disfrutan de espectáculos y actividades navideñas en barrios e instituciones
La residente de la ciudadela El Paraíso, en el norte, contó que acudió con sus primas a la Bahía a comprar en un local que habían visto por redes sociales, porque le parecieron bonitos los diseños de vestidos y un buen precio.
“Hay que economizar y sobre todo apoyar a los emprendedores y a las personas que están aquí en el sector de la Bahía, también hay una feria de vendedores en carpas y hemos comprado pijamas que están a partir de $ 2 las blusitas y el conjunto en $ 5″, contó ella.
Publicidad
A lo largo de la avenida Olmedo, la calle Ayacucho, las calles Chimborazo y Chile, entre otras más, hubo agentes de control metropolitano que estuvieron vigilando que los comerciantes cumplan con las ordenanzas en la medida de lo posible y despejen la vía pública para poder realizar sus compras sin tantas complicaciones.
En la Bahía, a más de la cantidad de comerciantes, también se realizan los corredores navideños, para apoyar a vendedores autónomos de todo Guayaquil que llegan a ofrecer mercadería de ropa, accesorios, juguetes, etc., con descuentos por la Navidad.
En el sitio también estaban uniformados de la Policía Nacional y de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) para direccionar los vehículos que estaban atascados en el congestionamiento.
“La Bahía parece 24 de diciembre, todo lleno, no se puede caminar ni pasar, mejor ni se metan”, dijo un conductor que salía por la calle Chile y Cuenca hacia el sur de la ciudad.
Conductores comentaron que la congestión vehicular era tal que de la calle Chile, en el tramo Aguirre a Cuenca que se demora menos de 10 minutos en algunos casos, ahora se tomaron 30.
Daniel Hernández, taxista, explicó que él con su familia se tomaron 40 minutos en cruzar la zona del mercado Central y de la Bahía.
Bastante movimiento vehicular y comercial también se evidenció en sectores como la avenida 9 de Octubre, mercado Central y mercado 4 Manzanas. Familias acudieron a comprar decoraciones para sus viviendas, ropa y juguetes. (I)