El letrero de “zona de riesgo de inundación” no sorprendió a los vecinos de las avenidas Roberto Serrano y Hugo Cortez, en la Floresta y Guasmo Norte, respectivamente. Allí cada invierno se llena de agua de extremo a extremo, que parece “piscina”, según sus residentes.

Estas dos señales son parte de las 44 ubicadas en toda la ciudad. De esta manera, el Municipio de Guayaquil identificó las zonas en las que existe un riesgo más alto de inundaciones durante el periodo de lluvias que se espera a finales de año por el evento natural.

Publicidad

Conozca si su sector está dentro del listado de zonas y vías con riesgo de inundación en Guayaquil

Julián, residente de la cooperativa Piso y Techo, de la Floresta 2, comentó que la avenida Roberto Serrano se inunda más del lado de las camineras o jardines.

“Creo que antes que llueva se debe hacer una limpieza de las alcantarillas para que así pueda drenar el agua y no se quede como piscina por varias horas”, comentó.

Publicidad

Él indicó que allí el mayor problema es para los que tienen negocios en la parte de la principal, pues si hay alguna lluvia fuerte el agua ingresa hasta los exhibidores y hay que mover mercadería.

En la av. Hugo Cortez, sector de Urbasur, hay una señal que advierte de riesgos de inundaciones. Foto: Francisco Verni Foto: El Universo

Una problemática similar se vive en la avenida Hugo Cortez. Allí, Leticia Jiménez, guayaquileña de 68 años, manifestó que en el último invierno no soportaban el mal olor de las aguas que se acumularon luego de las intensas lluvias en marzo pasado.

“Usted sabe que cuando llueve fuerte no hay quién pare hasta que se inunda. Y el agua sí baja, no rápido, pero en el transcurso de las horas sí, solo que deben estar limpias las alcantarillas”, manifestó.

Su vecino Adolfo Macías comentó que, como hay vendedores ambulantes en la principal, a veces dejan esquinas con acumulación de basura y esto ha provocado que el agua no circule rápido y se formen pozas de aguas cuando llueve de forma leve incluso.

En la ciudadela Huancavilca Sur se pide atención de árboles añosos y jornadas de abatización

Añadió que, cuando llueve mucho, el nivel del agua ha llegado a por debajo de la rodilla en la avenida principal, pero poco a poco ha ido bajando.

“No sabemos si les han dado mantenimiento a estos canales, alcantarillas. No sabemos cómo nos irá si llegan fuertes las lluvias ahora en el fenómeno de El Niño”, manifestó el habitante. (I)