A la belleza y tranquilidad innata de la calle Panamá se le sumará una serie de exhibiciones artísticas y ferias de forma permanente para realzar la designación como Rincón Mágico del Ecuador.
Así lo anunció Tahiz Panus, directora de Eventos Especiales y Promoción Cívica del Municipio de Guayaquil, en la presentación de esta designación que se realizó este viernes, 31 de enero.
Publicidad
El Ministerio de Turismo hizo la declaratoria de la calle Panamá como primer Rincón Mágico del Guayas, el pasado 7 de noviembre anterior. Es el primer Rincón Mágico del Guayas y el número 12 en Ecuador.
El título oficial es Calle Panamá: Historia, Cultura y Sabores, que se convirtió en el duodécimo Rincón Mágico del Ecuador y el primero de la provincia del Guayas en el marco del programa Pueblos y Rincones Mágicos del Ecuador.
Publicidad
El polígono de la calle Panamá contempla seis manzanas delimitadas entre las calles Rocafuerte, Tomás Martínez, Roca y la av. Malecón Simón Bolívar.
Dentro de este polígono se localizan dos atractivos turísticos: el denominado Espacio Urbano Calle Panamá, que comprende el espacio de la vía y sus espacios arquitectónicos, y el Museo Nacional del Cacao. Se ubican 28 establecimientos turísticos, más once iniciativas locales y diez experiencias turísticas.
Panus indicó que se le dará un realce especial, se incrementarán las ferias de artesanos con temáticas especiales, habrá artistas tocando al aire libre de jueves a fines de semana, así como la presentación de la banda musical del Municipio de Guayaquil.
Ella agregó que la seguridad está más que garantizada, si antes la vigilancia era máxima, ahora será mucho más con esta designación para que los turistas puedan caminar y disfrutar sin ninguna preocupación.
En la actividad hubo diversos personajes, como las guayaquileñas bonitas con sus llamativos y tradicionales vestidos, también zanqueros dieron la bienvenida a quienes estuvieron visitando esa zona de la calle Panamá, y hubo degustaciones de dulces tradicionales, chocolates, etc.
Se realizó un recorrido guiado a cargo de Lender Torres, con las autoridades e invitados especiales para que participen.
El Grupo Reminiscencia y la banda del Municipio realizaron su intervención artística durante la actividad.
Entre los beneficios se da promoción a nivel nacional e internacional, así como asistencia técnica y proyectos de cooperación internacional. (I)