Una mesa interminable de los platillos más apetecidos y ganadores de la Estrella Culinaria de las ediciones anteriores de la Feria Gastronómica Internacional Raíces fue el recibimiento que se dio la mañana de este viernes 21 de julio en la inauguración de su décimo aniversario, en el Centro de Convenciones de Guayaquil.

Esta actividad será desde hoy, viernes, hasta el próximo 24 de julio, antes de la conmemoración de los 488 años del proceso fundacional de Guayaquil que es el martes 25 de julio.

Raíces 2023: desde crujientes sánduches de chancho hasta combinaciones marineras se alistan para feria

En estos años, la Feria Raíces pudo catapultar a decenas de huecas del Puerto Principal para que los guayaquileños y visitantes puedan degustar lo mejor en gastronomía local y nacional. Por eso que en esta edición se trató de reunir a todas las huecas ganadoras.

Publicidad

Los chefs y creadores de los platillos estrellas estuvieron entusiasmados en la inauguración del Festival Raíces. Foto: Carlos Barros/El Universo. Foto: El Universo

Entre los platillos que estuvieron en esta mesa fueron los ganadores del año pasado: el arroz marinero de Lobo Marino; el sartenazo de Moro Grill, y el majao divino de Divino Verde. También los ganadores de ediciones anteriores como el chancho a la barbosa de Los Asados de Pecho; el rompecolchón de GusConchas; el colonche de camarón de la Casa Manaba; el bolón guayaco de BolónCity; el encebollado del Pez Volador.

Y también algunos de los nuevos participantes como el pollo asado de los Pollos a la Brasa El Sabor del Sur, el arroz con menestra de los Chuzos de Gabucho, entre otros más. Los precios van desde los $ 2,50 en platillos pequeños como pasteles, sánduches, y otros más elaborados que van entre los $ 6 y $ 8.

Ricardo Baquerizo, presidente de Expoplaza, cortó la cinta para inagurar esta Feria. Foto: Carlos Barros/EL UNIVERSO Foto: El Universo

Y en el centro de la mesa rectangular estaba una torta con la forma del faro ubicado en el cerro Santa Ana. Y en la parte baja, algunos sitios emblemáticos de la ciudad elaborado por Panadería Érick, que también participa en esta edición.

Publicidad

Ricardo Baquerizo, presidente de Expoplaza, explicó que durante estos diez años se ha buscado destacar la cultura gastronómica de la ciudad y del país para que propios y visitantes puedan saborear los platillos tradicionales.

“Ha habido un impacto espléndido en el sector gastronómico. Raíces es tradición y muchísimo sabor. Además tenemos emprendedores, variedad de productos, todo para que las familias disfruten en un solo lugar durante cuatro días”, explicó.

Publicidad

Desde la inauguración de la Feria, algunas personas acudieron a comprar directamente a los stands de cada hueca participante. Foto: Carlos Barros/El Universo. Foto: El Universo

Añadió que habrá cocina en vivo, chefs nacionales e internacionales, entre ellos están Manfred Krauth, Stephane Richards, Daniel Ampuero, Santiago Nieto, César Lucio, entre otros, que realizarán demostraciones de técnicas culinarias en vivo.

El evento de este año incluirá una dinámica de retos gastronómicos, en los que 96 aficionados a la cocina podrán demostrar sus destrezas dentro de los Retos Parrillero y Pastelero, que se basarán en la ejecución de platos con técnicas diferentes.

Feria Raíces: estos son los horarios y costos de entrada a la décima edición

En esta feria también estarán más de 80 marcas comerciales y emprendimientos con la venta de rompopes, quesos gourmet, piqueos, diversos productos nuevos en el mercados, entre otros más.

El ingreso a la feria tendrá un costo de $ 2,50 para adultos y de $ 1,50 para personas de la tercera edad y personas con capacidades especiales.

Publicidad

La entrada es gratuita para niños de hasta 12 años. Será desde hoy viernes 21 hasta el lunes 24, en horario de 09:00 hasta las 21:00. (I)