Más de 17 horas de lluvia soportó el Puerto Principal entre la noche del lunes 20 y mañana del martes, 21 de febrero. El resultado de la fuerte precipitación fue la acumulación de líquido en diferentes sectores de la ciudad y colapso de muros por la presión del agua.

En la ciudadela El Paraíso, en el norte de la ciudad, las lluvias recientes provocaron el deslizamiento de tierra y la caída de un muro y parte del patio trasero de un inmueble de tres plantas. El hecho se dio durante la precipitación que cayó la noche del lunes 20.

Publicidad

Prolongada lluvia de más de 15 horas en Guayaquil genera algunos estragos

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) indicó que con las lluvias entre moderadas y muy fuertes registradas entre el domingo 19 y martes 21 se llegó a máximos acumulados de 149,9 litros por metro cuadrado en Guayaquil. Esto tomando como referencia el pluviometro ubicado en el aeropuerto.

Si este número se compara con el valor normal de febrero para la estación aeropuerto representa un superávit de 25,2 %.

Publicidad

La entidad detalló que desde las 07:00 del lunes 20 hasta las 07:00 del martes 21 se llegó a 100,2 litros por metros cuadrado en La Chala, 106 litros por metro cuadrado en Pantanos secos y la máxima en El Cisne 2 con 116 litros por metro cuadrado.

Lluvia anega calles de varios sectores del norte de Guayaquil

En cambio, desde las 07:00 del martes 21 hasta las 07:00 del miercoles 22, se registraron lluvias entre moderadas y fuertes, siendo el maximo acumulado en la facultad de Ciencias Naturales, que concentra sectores como Urdesa, con 72,9 litros.

En lo que va de febrero, según el Inamhi, se acumula una cantidad de 415,5 litros por metro cuadrado. Para febrero de 2023, la entidad estimó que se alcanzarían los 332 litros.

En este mes, desde el Inamhi se proyectan precipitaciones continuas y de densidades variables. (I)