En Guayaquil hubo sectores que, aun incluidos en la programación de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), no sufrieron de los apagones como estaban establecidos o solo tuvieron racionamiento en uno al día o cortes por minutos.

Los moradores de ciudadelas como Bellavista Alta, Urdesa norte, ciertas zonas de Kennedy Norte y Mucho Lote fueron algunos de los que gozaron de energía continua, en contraste a lo que sucedió en otros sectores de Guayaquil en donde los apagones se replicaron hasta tres veces en el día.

Publicidad

‘Ya vamos para siete horas sin energía’: usuarios reportan apagones superiores a los tiempos anunciados por CNEL

“Estábamos esperando que se vaya la luz, pero nunca se fue”, dijo Ana Ortiz, residente de Bellavista Alta. En su sector, si bien el viernes se fue la energía por tres horas; el sábado no sufrieron cortes a pesar de que dentro del programa de la CNEL el apagón estaba establecido de 11:00 a 14:00.

Andrés Coronel, quien también vive en la vía que conecta con el mirador del sector, dijo que los vecinos estaban expectantes del racionamiento ya que el día anterior sí se había cumplido.

Publicidad

Otros vecinos de la misma ciudadela manifestaron que el viernes incluso no se llegó a las tres horas de corte, sino que se cumplió solo una. A pesar de que los apagones no han sido renuentes, muchos de ellos indicaron que optarán por adquirir generadores de energía, ante el anuncio de que los racionamientos continuarán en las próximas semanas.

En algunas zonas de Urdesa norte, centro y Mucho Lote I, en cambio, los apagones no llegaron a los 30 minutos. En estos sectores los cortes quedaron programados entre las 09:00 y 14:00, de acuerdo con el programado de la CNEL.

Margarita Jácome, vendedora de la calle Lorenzo de Garaycoa, manifestó que esperan que los racionamientos sean al finalizar la jornada, pasadas las 15:00 porque las primeras horas de la mañana son importantes para el comercio.

“Estoy de acuerdo en que sea bien temprano o ya en la tarde, pero que nos notifiquen con tiempo porque hemos estando atentos y se demoran en actualizar los horarios de los cortes”, dijo la comerciante.

Jorge Luis Bonilla, quien vive en un edificio de la calle Olmos en Urdesa norte, indicó que no vivió los apagones el pasado sábado.

“Ojalá sea así siempre”, dijo el residente, quien contó que su hija que vive en otro sector de Urdesa norte no tuvo racionamiento de energía superior a los 15 minutos. Asimismo, en puntos de la Kennedy y en la sexta etapa de la Alborada en donde las actividades comerciales y familiares su pudieron desarrollar con normalidad.

En redes sociales, especialmente en la plataforma X (antes Twitter), también se hizo eco de la novedad de zonas en las que la programación de cortes de energía no se cumplió.

“Por mi sector, cerca del Capwell no han cortado ni ayer (viernes 27), ni hoy (sábado 28) que supuestamente debió haber corte. Ahora supongo que toca esperar un corte aleatorio en cualquier momento y sin avisar”, dijo un usuario.

Esto, sin embargo, contrasta con la queja de barrios y ciudadelas de diferentes puntos de Guayaquil en los que los apagones se cumplieron tal como se había establecido e incluso se superó el tiempo de suspensión del servicio.

En sectores como la Juan Montalvo, Sauces y Samanes, moradores advirtieron de cortes superiores a las cuatro horas, esto a pesar de que para la región Costa el Gobierno indicó que serían hasta tres.

Distribuidoras e importadoras de generadores de energía en Guayaquil agotan su inventario por la alta demanda de industrias y familias

Marianella Gutiérrez, quien vive en las calles Clemente Ballén y José Mascote, contó que viernes y sábado tuvo tres cortes en horarios diferentes a los establecidos. En su zona se determinó horarios de racionamiento entre las 09:00 y 14:00.

“Se me fue en la mañana, en la tarde y en la madrugada. No veo justo que no haya cumplimiento de horarios cuando en otras zonas gozan de luz todo el día”, manifestó Gutiérrez.

En Guayaquil, al menos en los dos días en los que se anunciaron apagones desde el viernes 27, se establecieron nueve horarios en los que los cortes iban desde una hora hasta tres. Los horarios de los racionamientos fueron: 08:00 a 11:00, 09:00 a 11:00 y 17:00 a 18:00, 09:00 a 11:00 y 16:00 a 17:00, 09:00 a 11:00 y16:00 a 17:00, 11:00 a 14:00, 14:00 a 17:00.

Este lunes, martes y miércoles, las horas de racionamientos se han reducido. (I)