A partir de las 14:00 de este lunes, 25 de diciembre, el santuario Divino Niño, ubicado en el cantón Durán, recibirá a los fieles que participan de su tradicional caminata diocesana para celebrar la solemnidad de la natividad de Jesús.

En este año, en su edición 28, la procesión recorrerá un tramo más corto al de años anteriores. Se prevé que todo el recorrido se logre en una hora, a diferencia de otros años en los que la romería ha alcanzado las tres horas y media.

Publicidad

Horarios de misas por Navidad 2023 y Año Nuevo 2024 en Guayaquil

A través de sus redes sociales, la Concatedral Santuario Del Divino Niño Durán-Ecuador detalló que la razón de hacer una caminata más corta es debido al clima.

Monseñor Aníbal Nieto, obispo de la diócesis de San Jacinto, dijo que en otros años han tenido casos de personas desmayadas o descompensadas durante el trayecto, ya que muchas de ellas participan de la romería descalzas. Por ello, se decidió en este año acortar el recorrido.

Publicidad

Este es el recorrido de la caminata del Divino Niño

Se espera que miles de feligreses acudan a la caminata que en este año empezará en la estación del tren de Durán, junto al puente de la Unidad Nacional.

Luego está previsto que el recorrido continúe por tramos de las avenidas Ponce Enríquez, Humberto Ayala, Jaime Nebot Velasco y Pedro Vicente Maldonado. El punto final de la procesión es el santuario del Divino Niño.

Se recomienda llevar gorra, zapatos deportivos y agua para mantenerse siempre hidratado.

En el santuario habrá misas todo el día en los siguientes horarios: 07:00, 08:00, 09:00, 10:00, 11:00, 12:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00, 18:00 y 20:00. La misa campal será a las 18:00 en la explanada del santuario. (I)