El cabildo de Guayaquil afirmó que en los centros de vacunación municipales sigue la inoculación de fármacos contra el COVID-19 a los grupos etarios dispuestos en el cronograma del Ministerio de Salud Pública.

Es decir, este viernes deben vacunarse las personas de 44 años, el sábado las de 43 y el domingo las de 42.

Publicidad

Asimismo, dentro de la programación ministerial difundida en el portal del Plan Vacunarse se dispone la inmunización de personas desde los 16 años en adelante que tengan enfermedades catastróficas o enfermedades agravantes con su debido certificado del MSP que avale esa condición.

Como parte de las iniciativas para incentivar la vacunación, el cabildo mantiene la entrega de kits alimenticios a las personas que acuden a vacunarse en primeras y segundas dosis a los puntos habilitados dentro del convenio entre la institutición porteña y el ministerio del ramo. Estos son el Instituto Tecnológico Boliviariano (ITB), Solca, Universidad Salesiana (vía a la costa) y la explanada de Mucho Lote.

Publicidad

Los puntos de vacunación municipales atienden de 08:30 a 17:00.

En algunos centros del Ministerio de Salud Pública, en Guayaquil, desde este último jueves se vacuna a jóvenes de 18 años en adelante; sin embargo, el Gobierno aún no ha oficializado esta medida hasta el mediodía de hoy.

Luego del anuncio de la alcaldesa sobre la posibilidad de requerir la presentación del carné de vacunación en lugares de concurrencia de personas en la urbe, la afluencia de usuarios ha aumentado en los vacunatorios locales. Por ejemplo, en Mucho Lote el último jueves 15 acudieron 3.180 personas.

Un promedio de 36.000 personas por semana se vacuna en los recintos municipales. Para agilizar el proceso, la próxima semana se prevé la apertura de otros espacios de inmunización en la explanada del estadio Modelo Alberto Spencer, en el sector de la Casuarina y en la terminal 25 de Julio de la Metrovía. (I)