Debido a los problemas que han ocasionado los apagones en la Metrovía y el sistema de semaforización, la Empresa Pública Municipal de Tránsito y Movilidad de Guayaquil decidió declararse en emergencia para atender esta situación.

Con los cortes de energía y semáforos apagados, la entidad indica que eso ha incidido en un incremento de los siniestros de tránsito, lesionados y fallecidos. Además, cuando no hay luz, las estaciones de la Metrovía tienen problemas para los accesos.

Publicidad

Los cortes de energía llevan más de dos meses. Comenzaron con racionamientos de seis horas, que luego se extendieron hasta catorce. No obstante, el Gobierno ha anticipado que desde el 20 de diciembre ya no habrá cortes.

Complicaciones en el tránsito y mayor espera por buses de Metrovía debido a cortes de energía en nuevos horarios

La entidad indica que dentro de los reguladores de semáforos se cuenta con equipos de respaldo de energía UPS, los cuales deberían proporcionar al menos dos horas de respaldo de energía, sin embargo, las baterías internas ya han cumplido su vida útil y ante los ciclos de carga y descarga actuales, cada vez otorgan menos tiempo de respaldo.

Publicidad

Tras ese tiempo, los semáforos de las intersecciones se apagan con el consecuente aumento del riesgo de siniestros de tránsito que afectan la seguridad vial de peatones y conductores.

Para el sistema de la Metrovía se comprarán generadores. Foto: Jorge Villón

“Debido a esto, se requiere con urgencia el reemplazo de las baterías de los UPS en los reguladores de semáforos y complementarlos con un sistema alternativo de suministro de energía que no dependa de la red eléctrica pública”, justificó la entidad para poder declarar la emergencia.

Además, según la entidad, se ha incrementado la cantidad de hurtos de equipos dentro de los reguladores de semáforos ya que, al producirse los cortes de energía, no se pueden monitorear por cámaras las intersecciones semaforizadas y delincuentes han aprovechado la situación para violentar las seguridades de los armarios de semáforos para sustraerse UPS, cables de semáforos y demás equipos.

‘A pesar de tener mi tarjeta recargada tuve que pagar $ 0,30 al guardia para que me deje pasar’, las quejas en la Metrovía durante apagones

Al declarar la emergencia, la empresa indica que se podrán autorizar las contrataciones necesarias que permitan salvaguardar los servicios que brinda, como el suministro, instalación y puesta en marcha de estaciones portátiles de energía para el sistema de semaforización de la ciudad y la adquisición de generadores eléctricos para la Metrovía. Además se busca contratar el servicio de provisión de gasolina ecopaís para los 104 generadores eléctricos de la entidad y la Metrovía.

“Esto será con el objetivo de atender y superar de forma inmediata la falta de suministro de energía y poder abastecer al sistema Metrovía y al sistema semafórico, evitando paralizar los servicios públicos que esta empresa brinda a la ciudadanía”, indicó la empresa municipal.

Esta declaratoria de emergencia tendrá una vigencia de 60 días plazo. La declaratoria de emergencia se realizó el 2 de diciembre pasado. (I)